¿Te gusta la fotografía? ¿Te preocupa el deterioro del medio ambiente? ¿Y si unimos las dos facetas? Eso es precisamente lo que propone la ONG Manos Unidas en su Primer Concurso Internacional de fotografía.
Bajo el título “Inspira el cambio a través de tu objetivo” y enmarcado dentro de la campaña “Cambiemos por el Planeta. Cuidemos a las personas”, Manos Unidas lanza un concurso que tiene como objetivo principal mostrar alternativas sostenibles en el uso de la alimentación y la energía a través de la imaginación y la creatividad expresada en fotografías que ayuden a compartir y difundir otra visión sobre la producción de alimentos y energía más sostenible y responsable.
Participar es fácil. El primer paso es ser mayor de 18 años y que te guste la fotografía como medio de expresión para poder cambiar el mundo en el que vivimos. A continuación, pregúntate: ¿Qué hago yo o mi familia y mis amigos para consumir y producir alimentos o energía de manera sostenible? Y finalmente, objetivo en mano, lánzate a ilustrar una manera alternativa de producir o consumir alimentos y energía, que sea socialmente justa y ambientalmente sostenible para motivar el cambio. Tienes hasta el próximo día 23 de abril para participar en las dos categorías, amateur y profesional. Si resultas ganador de alguno de los primeros premios, ganarás un viaje a Bruselas el próximo mes de junio para asistir a la Ceremonia de entrega de premios y a la inauguración de la Exposición que se hará con una selección de todas las fotos presentadas. Como segundo y tercer premio, el concurso ofrece kits de bicicletas de madera de bambú DIY BAMBOO BICYCLE KIT (concretamente Road Frame Build Kit) y cheques regalo de Ethical Shop (online) y de Lomography Shop (online).
Para más información visita la web de Manos Unidas y lee atentamente las BASES LEGALES de este concurso. Ante cualquier duda, escribir a cftp.photocontest@gmail.com.
- Ley de extranjería, 35 años de injusticia - 8 de octubre de 2020
- Víctimas de la trata y del virus - 4 de junio de 2020
- La lucha por la regularización para sobrevivir al virus - 4 de mayo de 2020