Miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca acudirán mañana, 13 de marzo, a las 11:00 h, a la sede de la Nunciatura Apostólica de Madrid. El objetivo es presentar allí una solicitud de entrevista con el papa Francisco para entregarle un informe sobre la situación que están viviendo. A continuación, se celebrará una rueda de prensa en el mismo lugar.
Las familias afectadas por la estafa hipotecaria en Madrid pretenden exponer al papa de viva voz la situaciones que están viviendo, las causas que las han producido y los mecanismos que, a día de hoy, las siguen manteniendo y acrecentando.
En su informe exponen cómo la vivienda en España se convirtió en objeto de especulación, una apuesta por el crecimiento fácil y rápido a corto plazo.
Desde que se inició la crisis se habla de más de 500.000 ejecuciones hipotecarias, que han dejado en la calle y con una deuda de por vida a cientos de miles de familias. Especialmente angustiosa está siendo la situación de las personas afectadas por la venta de viviendas sociales de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo del Ayuntamiento de Madrid y del IVIMA. Los responsables del Ayuntamiento de Madrid están facilitando el expolio de bienes comunes para beneficiar a sus familiares y amigos y a los grandes fondos de inversión especulativos.
En su entrevista con el papa Francisco, los miembros de la PAH querrían exponerle estas situaciones y reflexiones. Esperan también de él que haga pública alguna orientación sobre estas cuestiones. Saben que las medidas técnicas deben ser tomadas por los responsables políticos pero también conocen la autoridad moral que él tiene ante la opinión pública. Por eso, esperan que sus orientaciones puedan significar algo para unos responsables financieros y unos gobernantes que, con frecuencia, hacen pública profesión de ser católicos y defensores de los valores cristianos.