¿Qué tiene que ver el músico Bono con el papa Francisco? A ambos les ha unido la organización SDSN (Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible), que está promoviendo una serie de cursos a través de Internet para ampliar la divulgación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Para uno de ellos, titulado “Laudato Si: On Care for Our Common Home” (Cuidar de nuestro hogar común), ha contado con la colaboración del cantante de U2 para locutar las seis unidades en las que se divide esta formación sobre la reciente encíclica papal. Los cursos de SDSN son totalmente gratuitos y accesibles para todo el mundo, no es necesario en este caso tener conocimientos previos de doctrina católica ni de los ODS.
REDS-SDSN
-
Periodista y comunicadora. Al poco tiempo de salir de la Facultad de Ciencias de la Información (UCM), comencé a colaborar con Alandar porque buscaban periodistas del ámbito de las comunidades de base. Por aquel entonces yo era la representante de mi comunidad en Encomún y así empezó esta historia que me llevó a entrar al Consejo de Redacción, y, casi diez años después, a dirigir la revista entre 2010 y 2016. Soy socia fundadora de Acerca Comunicación, agencia que ofrece servicios de prensa y comunicación on line y off line a iniciativas culturales y a entidades sin ánimo de lucro. Miembro de la Red Internacional de Mujeres Periodistas de Madrid, además escribo en otras publicaciones de información religiosa y soy autora de los libros Vidas tocadas por Taizé y Hasta que la muerte (del amor) nos separe.
Ver todas las entradas
Artículos relacionados
-
La encíclica del papa y los pobres de la tierraLa encíclica del papa Francisco sobre la ecología, "Laudato si'", ha sido publicada después de una larga preparación y de muchas presiones por parte de quienes tienen intereses contrarios a la defensa de la tierra y de la naturaleza. Incluso dentro de la misma jerarquía eclesiástica, algunos cardenales norteamericanos -ligados…
-
Ropa sostenible y respetuosaThe Circular Project Shop es el primer espacio de Madrid especializado en la comercialización y difusión de la moda sostenible y ética. Con su nombre alude a la “economía circular”, pues busca una moda cuyos materiales se puedan integrar de nuevo en la naturaleza al final de su vida, que…
-