La mujer que deseaba dormir

pag10_luzenlaenfermedad_web.jpgEs una mujer entrañable, muy limitada por su edad -89 años- y por lo que a lo largo de ella ha vivido. A su lado se encuentra su sobrina, una joven alegre y animada a estar todos los días junto a su tía, a la que da muestras de mucho cariño. De esto he sido testigo durante varios días en los que me he acercado al lecho de esta mujer.

Hoy Carmen tiene mucho sueño y sus ojos se niegan a abrirse. La sobrina me anima a pasarle a su tía, como otras veces lo he hecho, el dedo por la nariz. Es una acción que produce sus resultados y, al poco tiempo, Carmen se despierta enfadada y diciendo “dejadme dormir”. Al darse cuenta de que soy yo, su rostro expresa una emergente alegría. Yo le animo a que se duerma de nuevo y le susurro al oído una canción de cuna que sé que no es la primera vez que ha oído. Es expresión de nuestra alma vasca: “Aurtxoa seaskan”. La sobrina me acompaña en el canto y la escena es de una ternura entrañable. Cuando terminamos de cantar y me despido con un beso en la frente de Carmen, oigo de sus labios una expresión que me llega muy dentro: “Eskerrik asko” –muchas gracias.

Hoy no le he dado la comunión a Carmen, pues no estaba con ánimo para ello; pero esto que hemos vivido también es comunión. Sí, con el Cristo que se expresa en una mujer tan digna de cariño.

Autoría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *