Del 8 al 12 de diciembre tendrá lugar en Santiago de Chile una nueva etapa de la Peregrinación de Confianza a través de la Tierra promovida por la comunidad ecuménica de Taizé. Se trata de una nueva oportunidad para que jóvenes de todos los continentes, especialmente provenientes de Latinoamérica, puedan vivir un espacio de intercambio, silencio y oración. Chile, que fue golpeado duramente a principios de año por un grave terremoto, celebra en 2010 el Bicentenario de su Independencia. En este contexto, las parroquias de la capital chilena se preparan ya con los brazos abiertos para acoger a todos los participantes del encuentro.
Desde hace meses trabajan para hacer posible este encuentro un gran grupo de voluntarios y voluntarias, tanto locales como llegados de otros países. “Santiago es una ciudad que late al ritmo de millones de iniciativas y actividades”, afirmaba uno de ellos, “la diversidad es tan grande y las propuestas infinitas… hay que ir paso a paso”. Las desigualdades en la capital chilena son notorias y bien marcadas, “como si estuvieran dibujadas”, narraba el voluntario, “sin embargo hay un rasgo común en cada punto cardinal de la ciudad: las muchas oraciones que cada grupo de preparación anima”.
El de Chile es uno de los numerosos encuentros regionales que, a lo largo del año, la Comunidad de Taizé está organizando por todo el mundo. Junto a ellos, el encuentro central de la Peregrinación de Confianza es el que se produce cada año, entre el 28 de diciembre y el 1 de enero, de manera rotativa en distintas ciudades europeas. Este año, la sede del encuentro será Rotterdam, donde se espera que acudan unos 80.000 jóvenes de decenas de nacionalidades. Rezar juntos y dejarse acoger es, en ese caso, la mejor manera de celebrar el inicio del nuevo año.
Para más información:
www.taize.fr/es
- Francisco, el primer milagro de Bergoglio - 10 de marzo de 2023
- Naufragio evitable en Calabria; decenas de muertes derivadas de la política migratoria de la UE - 27 de febrero de 2023
- Control y represión, único lenguaje del gobierno de Nicaragua - 21 de febrero de 2023