
El confinamiento en tiempo de Cuaresma ha hecho realidad los deseos y oraciones de muchos. Ahora, la Conferencia Episcopal nos ayuda con estos 10 consejos para alcanzar la santidad en nuestro encierro.
1. No ponga la tele ni use internet. Su casa es mucho más grande que las celdas donde habitaron Santa Teresa de Jesús o San Juan de la Cruz. Si ellos no los usaban, a usted tampoco le hace falta.
2. En caso de ser imprescindible, puede ver una película a la semana. Prohibidas las españolas. Temática estrictamente religiosa, tipo ‘Ben Hur’ o ‘El Imperio contra el Papa’ (ver imagen).
3. Evite cualquier acercamiento íntimo a su marido/mujer. Una cuarentena en castidad es un bonito regalo a Dios y a sus vecinos, que se evitan ruidos.
4. En caso de no estar casado con su pareja, cásese por videoconferencia para no abundar en el pecado.
5. Si tiene una relación con una persona de su mismo sexo, diga que son amigos y hagan lo que quieran, como se ha hecho siempre.
6. Limite sus lecturas a aquellas del ámbito religioso o, como mucho, del Papa Francisco.
7. Asista a todas las celebraciones eucarísticas que pueda (más detalles en otra noticia de esta misma sección). Evite batín y zapatillas de estar por casa.
9. Lea correctamente estas recomendaciones, porque lo está haciendo a la ligera. Nos hemos saltado la número 8 y no se ha dado ni cuenta.
10. Continúe aplaudiendo cada día a las 20:00 a esos héroes que visten de blanco y nos protegen siempre: los sacerdotes.
- La igualdad sigue ausente - 3 de marzo de 2023
- Miren sus manos y abran las palmas - 8 de febrero de 2023
- Unos aportes, tras la muerte del Papa emérito - 17 de enero de 2023
Soy una lectora asidua de Alandar. Me he quedado perpleja al ver que una revista de «puertas abiertas» como Alandar puede publicar una noticia como las 10 recomendaciones de la C. Episcopal. para un confinamiento santo. Estoy en total desacuerdo con su contenido, Lo considero «retro» y poco esperanzador. y en contraposición con el espíritu de la revista.
Siento mucho si alguien puede sentirse molesto por mi opinión, pero creo que en pleno siglo XXI no se puede pensar ni hablar así.