¡Nos vemos en la Feria!

  • por
Una imagen de la primera edición de la Feria de la Economía Solidaria.

El último fin de semana de este mes de mayo se celebra la II Feria de la Economía Solidaria de Madrid. Una excelente oportunidad para conocer de cerca el pujante tejido social que está poniendo en marcha otra economía en la región. El éxito de la primera edición, celebrada hace justo un año, superó todas las previsiones.

Cooperar para transformar

Durante dos días se dará cita en un solo espacio todo un mundo de iniciativas que ya están transformando la economía desde la práctica. Pequeñas empresas, entidades y organizaciones con una amplia oferta de productos y servicios que aúnan calidad y criterios éticos, apostando por una economía con los pies en la tierra, al servicio de las personas y de la sociedad.

Cerca de 150 entidades expositoras ofrecerán productos de alimentación ecológica, comercio justo, cosmética natural, artículos para bebés, textil, calzado, artesanía, libros… junto a una gran variedad de servicios como seguros y finanzas éticas, energías renovables y ecoeficiencia, fontanería, jardinería ecológica, educación ambiental, formación, intervención social, cultura, ocio, turismo responsable, asesoría ambiental, artes gráficas, comunicación, publicidad, idiomas, asesoría legal, gestoría, movilidad sostenible… Sin olvidar las organizaciones y movimientos sociales que presentarán su trabajo y las campañas que tienen en marcha. Todo ello, bajo un marco común: cooperar para transformar la sociedad.

Pero sobre todo, en la Feria se podrá disfrutar de un ambiente lleno de vitalidad, de ilusión, de ganas de construir una sociedad diferente, que tenga a las personas y al medio ambiente en su centro. Por eso, será también un lugar de encuentro en el que tendrán cabida debates, proyecciones y talleres (infantiles y para personas adultas) con el objetivo de dialogar, reflexionar y encontrar nuevos caminos por los que seguir avanzando en la construcción de otro modelo social.

Al generar un espacio dinámico de diálogo y cooperación, podrá servir también de estímulo para quienes están pensando en el desarrollo de nuevas iniciativas emprendedoras basadas en criterios de economía social, que podrán apoyarse en la red ya existente.

pag17_piesentierra2_web.png

La Feria está promovida por la Red de Economía Alternativa y Solidaria de Madrid (www.economiasolidaria.org) y el Mercado Social de Madrid (www.konsumoresponsable.coop/mercado-social-madrid). Ambos son espacios de cooperación construidos por empresas y entidades que comparten valores, que operan bajo principios de igualdad, participación y respeto a las personas y al medio ambiente y que están demostrando la viabilidad de modelos empresariales y proyectos sociales que se basan en una sostenibilidad integral: económica, social y ambiental. Un modelo de cooperación que lleva a tejer redes con los mercados sociales de otras regiones del Estado, lo que se ha plasmado en la reciente creación de la Asociación de Redes de Mercado Social.

En la web de la Feria se puede consultar el listado de empresas, entidades y organizaciones expositoras y el programa de actividades:
http://laferiamadrid.mercadosocial.net
Lo dicho: ¡nos vemos en la Feria!
31 de mayo y 1 de junio
De 11:00 h. a 21:00 h.
Matadero Madrid
Plaza de Legazpi, 8

Autoría

  • Alandar

    Algunos artículos son escritos por personas ajenas a Alandar a quienes pedimos colaboración por su experiencia, conocimiento de la materia, etc...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *