Siete años contigo, pero sin ti

Foto. alandar.Cada año, el 21 de enero escribo a mi hijo una carta en el aniversario de su muerte física. Una carta donde le agradezco los siete meses que vivió entre nosotros y a la vez, le doy las gracias por hacer posible el milagro de la vida.

Por un lado, habiendo donado sus órganos, el hígado y sus riñones, dando así una segunda oportunidad a tres niñas que hoy tienen un cumpleaños por celebrar. Y, por otro lado, haciendo que esta madre encuentre una razón por la que vivir siendo una activista en la concienciación de la importancia de la donación de órganos.

No hay cosa más hermosa que poder convertir el sufrimiento y el dolor en una causa y, en mi caso particular, una causa de todas las personas y para todas las personas, porque mañana no sabemos en qué parte de la balanza podemos estar. Si seré donante o receptor, ¿lo has pensado alguna vez?

Toda mi historia la he recogido en un libro: Lágrimas de vida. Tuve una honda necesidad de escribir porque me sentía extraña en mi propio entorno, al aceptar desde un primer momento la muerte física de José Andrés como un camino de paz. Decidí escribirlo porque, además de poder ayudar a otras personas que pasaran por una experiencia similar, creo que compartir la vida y la muerte con otros es -en el fondo- confesar que ambas son la misma realidad. Más aún, es buscar consuelo y sentido en algo misterioso e incomprensible que a menudo nos ayuda a crecer y tomar decisiones que dan vida incluso a personas que ni siquiera conocemos. Es vida para la vida.

A partir de ahí me han llegado muchas historias, una marcha procesional por una banda de cornetas y tambores, incluso una canción de autor con el mismo título de mi libro… Todos ellos hacen que cada día me reafirme más en comprender que la vida de José Andrés, mi pequeño, tiene un sentido y, por supuesto, que el legado que me ha dejado es impresionante, pudiendo compartir mis lágrimas y recogiendo mucho, pero que mucho amor que, por supuesto, es el que creo sigue moviendo el mundo. Gracias a alandar por ser también mensajero de esperanza…

No se pregunten si es un titular de locos, porque tal vez la respuesta sea “Sí”, pero con razón de ser, por supuesto.

Dicen que los seres se van de nuestro lado cuando fallecen, pero creo profundamente que se van físicamente porque, si no, ¿cómo explico que José Andrés esté conmigo todos los días y seguirá estando el resto de mi vida?

No se vuelvan a preguntar si el texto es una locura porque, para mí, ¡bendita mi locura!

Bendita mi locura que hace que cada día te sienta tan cerca que parece que te huelo…y eso de las fragancias tiene también su razón de ser.

Bendita mi locura porque cada mañana cuando despierto siento que es otro día para celebrar la vida.

Bendita mi locura porque cuando veo cada mañana a tus hermanos, Álvaro y Gabriel, siento que los proteges desde donde estés y estás en el lugar más importante de nuestra esencia, en el interior de nuestros corazones.

Bendita mi locura porque conforme les veo crecer (a Álvaro y Gabriel) mi interior me dice que te lo deben a ti, porque tal vez con tu presencia física ellos no hubieran venido a nacer.

Bendita mi locura porque, al darles el besito de buenas noches, también siento que te lo doy a ti.

Bendita mi locura que hace que cada día sienta más clara la importancia de lo cotidiano, porque es así donde se encuentra el secreto de la vida.

Bendita mi locura que me permite accesos imposibles en la dimensión del amor, de la solidaridad, del respeto, de la propia vida, a través de tus órganos en otros seres que desconocemos pero que sabemos que celebran su cumpleaños.

Bendita mi locura porque cuando hablo de ti la vida se vuelve color de esperanza y descubro lo bello que es vivir.

Bendita mi locura porque con siete meses a tu lado me das enseñanzas todos los días a través de correos que me escribe la gente desde nuestra experiencia de la vida y de la muerte.

Bendita mi locura porque me da la oportunidad de ver en ti un reflejo del misterio de la vida en la muerte física y se demuestra cada mañana cuando me puedo levantar una jornada más.

Bendita mi locura y “AMOR” con letras grandes por haberme elegido como madre, para decir al mundo que existen seres especiales a nuestro lado y no apreciamos, pero nos siguen los pasos tan a pies juntillas que transforman el dolor en vida y hace que llegue a todo el mundo a través de la sonrisa.

Este 21 de enero de 2012, a siete años de tu partida, volveré a sentir lo mismo cuando celebremos tu vida, celebremos tu presencia en nosotros. Aprovecho para darte gracias y pedirte que nos sigas cuidando…

Por cierto, José Andrés, si te tropiezas con mi maestro, José Mª Javierre, le dices que de él también aprendí este gran misterio de la vida.

Te quiere siempre. Tu madre

pag16_movimientos_libro_web.jpgLágrimas de vida ha sido publicado por la Editorial Sígueme. Sus 192 páginas son el testimonio de dolor y de gozo de una joven madre que pierde a su hijo a los siete meses de vida y busca desesperadamente recomponer su existencia sin dejarse arrastrar por el pasado. Sólo la generosidad con los que le rodean y la confianza en el futuro permiten derrotar a la desesperación. El haber podido donar los órganos de su hijo ha ayudado a la autora a extraer de su dolor un motivo para vivir, agradeciendo lo que ahora tiene desde la perspectiva de lo que perdió.

Autoría

13 comentarios en «Siete años contigo, pero sin ti»

  1. Siete años contigo, pero sin ti
    A veces Dios nos da pruebas muy grandes. Te felicito porque has pasado la prueba con una entereza y amor muy grandes. Realmente tu hijo sigue a tu lado.Como mamá de una trasplantada te agradezco tu generosidad, y es verdad la vida es un ida y vuelta. ¿ Quién te dice que mañana no nos encontremos en diferentes lugares? Dios te bendiga, porque estoy segura que desde hace siete años uno de sus ángeles te acompaña.

    1. Siete años contigo, pero sin ti
      ¡¡Bendita Locura!!!
      El conocete, el saber tu historia , en meterme en tu vida, en hacerme ver las cosas diferentes, !bendita LOCURA!! como tu dices por saber por ti, lo que es el AMOR GENEROSO.
      Te quiero y con razon, por que eres de esas personas especiales que son faciles de querer.
      Sabes que puedes contar conmigo,para todo lo que haga falta.
      Besos y gracias a ti.

  2. Siete años contigo, pero sin ti
    Jose Andrés sigue vivo en tu corazón, en el corazón de los que le conocieron, en el de los que no lo conocimos personalmente pero nos llegó con sus alas, tus alas, Y sobre todo vive en la vida de esas tres niñas y esas tres familias que cada dia y cada año lo tendrán en sus pensamientos y corazones. ¡¡¡Bendita locura!!!. Gracias Susana, Gracias Jose Andrés.

  3. Siete años contigo, pero sin ti
    ESTOY CON LAGRIMAS DE TANTA EMOCIÓN .UN ANGELITO DE DIOS DIO 3 VIDAS ,DE VERDAD ES UNA BENDICIÓN DE DIOS ,DESDE CHILE TE DOY TODOS MIS SALUDOS ,BENDICIONES,UN ABRAZO FUERTE

    1. Siete años contigo, pero sin ti
      Me encantf3 su poema, en vedard es muy bonito, ando checando sus publicaciones y me gustan, soy una persona muy orgullosa y sus notas me han hecho pensar, trato de cambiar , me da gusto que usted sea una persona, feliz y transmite lo que le gusta por este medio.

  4. Siete años contigo, pero sin ti
    Bendita locura como tu bien dices darte las gracias por la valentía que tuviste por que es verdad nadie sabemos en que lugar puedes estar mañana. Gracias a una persona como tú me dio la vida ami cuando me quedaba si acaso dos meses de vida si no me hubiera trasplantaban.

  5. Siete años contigo, pero sin ti

    Cómo siempre, tus palabras salen de tu corazón, ese niño no se merecía menos, tiene una madre envidiable, los propios ángeles le tendrán envidia.
    No cambies nunca, sigue con ese ÁNGEL, dando tanto AMOR, como tienes la suerte de dar

  6. Siete años contigo, pero sin ti
    Bendita locura, hace siete años que compartimos juntos como hermanos más que como compañeros la partida de José Andres, que te puedo decir.., que en mis recuerdos y en mi corazón siempre esta tu niño y vosotros, que os quiero mucho. Que la experiencia de vida y la entereza que nos trasmites con tu ejemplo, es sin duda un ejemplo para todos nosotros. DE AMOR, ENTREGA Y SACRIFICIO.
    Un beso muy grande para toda la familia incluido nuestro angelito.

  7. Siete años contigo, pero sin ti
    Preciosa carta, Susana. Y bonito mensaje, el contenido en ella. La muerte, como esperanza. La marcha al más allá de un ser querido, como oportunidad. La oportunidad de seguir amándole, rezarle y pedirle que interceda por todos vosotros.

    ¡Tienes la certeza de, un día más o menos lejano, volver a encontrarlo en el cielo!

    Se necesita mucha generosidad para hacer una donación, una de órganos. Y si se trata de tu pequeño hijito, mucho más aún. Se necesita también mucho coraje. Para mirar el futuro, para aceptar esa pérdida, para convertir el dolor en un «algo» con sentido…
    Susana, tú has hecho todo eso. Gracias por no perder la fe. Por seguir adelante. Por convertirte en un ejemplo para los que atraviesan, igual que tú , el doloroso trance de la pérdida de un hijo.Gracias por darte. Gracias por «darle».

    En definitiva, gracias por mostrarnos un camino que, aunque no está exento de sacrificios, también está lleno de muchísimo amor. Que sigas tan bien, Susana.

    Recibe un fuerte abrazo desde Barcelona.

  8. Siete años contigo, pero sin ti
    cuando lei tu libro y hoy que e vuelto a leer lo que escribes sobre tu precioso hijo me dejas con un nudo en la garganta y las lagrimas bañan mi cara pues tambien soy madre y pienso cuanto valor le das a la vida que un dia te dejo con los brazos vacios pero que al mismo tiempo te ha dado la fortalezade seguir adelante y ayudando a los demas con ese valor que solo tu hijo es el angel que siempre te acompañara y cuidara de ti y los tuyos te felicito por que heres una madre coraje pues espero seguir leyendo todo lo que haces pues mellega muy hondo al corazon te quiero sin conocerte y al mismo tiempo te conosco por medio de tu letras gracias por todo

  9. Siete años contigo, pero sin ti
    Que esa lokura tuya !! nos la sigas transmitiendo siempre !! he aprendido mucho contigo y espero que nos sigas dando todas esa lecciones de SUPERACION !! , y gracias a ese angelito tuyo …que ya se a hecho parte tambien de nosotros !! un beso enormeee.

  10. Gracias, Susana, sólo por eso, por ser Susana
    Gracias, Susana, por compartir tu historia. José Andrés, desde el cielo, vela por vosotros y por todos los que te vas encontrando en tu camino. Él, a través de ti, a través de vosotros, está ayudando a muchas personas y cada vez son más y más. Qué maravilla, el círculo se va extendiendo. Él vino al mundo a conocer el amor de sus papis y con él se fue al cielo y desde allí está siempre derramando Amor y Vida. La vida que reciben los que gracias a él tienen un órgano nuevo y muchos cumpleaños por delante.

    Precioso lo que has escrito, Susana, porque sale de tu corazón, de tus emociones y compartir algo así es lo más grande. Quéeeee bonitoooo.

    Susana, hoy tengo todo el día encendida una vela, en recuerdo de vosotros y vuestro angelito José Andrés. Es un beso que llega hasta el cielo, desde donde él vela por sus papis y hermanitos. Sois un cielo todos. Un beso y abrazo muy grande que llegue hasta vuestros corazones.

  11. Siete años contigo, pero sin ti
    Que bonito recuerdo a tu hijo Jose Andres, un angel para todos nosotros, los que de alguna forma sabemos lo que es perder un hijo del que tambien donamos sus organos, ojalá Jose Andres se encuentre un dia con David y comenten lo amigos que són sus padres y sigan guiandonos para poder seguir trabajando por la donación d organos que tanta falta hacen para seguir salvando VIDAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *