Dios es simpatía

  • por
pag22_batiburrillo.jpg

Dios es simpatía
Narcea Ediciones
Colección espiritual. Madrid, 2011.

Se dice a menudo que vivimos en una época desorientada y que, en los últimos tiempos, ha habido muchos y grandes cambios en la mentalidad y los valores de la sociedad y de la fe. Este libro viene, como si dijéramos, a poner un poco de orden y claridad en este “caos”. De ahí el subtítulo: Brújula espiritual en un tiempo complicado. Aunque uno cree que, más que “tiempo”, la palabra adecuada hubiera sido “mundo”. Porque de eso hablan estas páginas: de la vida cristiana en el mundo. Olivier Clément, el autor, fallecido hace apenas tres años, parte de una reflexión sobre la larga relación que mantuvo a lo largo de su vida con la conocida Comunidad de Sant’Egidio para llegar a una conclusión que, a su juicio, todos los creyentes deberíamos aceptar: el laicismo es la condición normal en la que nos encontramos hoy y, por tanto, solo podemos ser cristianos y cristianas desde ahí.

¿Cómo? Sin temor alguno y con la convicción de que Dios es simpatía y está al lado de cada uno y cada una de nosotros. Esto es lo que encontramos en el libro: una auténtica simpatía –palabra que, conviene recordarlo, tiene el mismo significado etimológico que “compasión”- y una verdadera comprensión hacia los hombres y las mujeres del mundo contemporáneo en medio de muchos temas y asuntos: la laicidad, la liturgia actual, la oración, el diálogo interreligioso, el servicio al prójimo, el final del cristianismo, el amor total de Dios…

Olivier Clément fue una rara avis entre los cristianos y cristianas de la Europa actual. Francés, laico, teólogo, sabio, ortodoxo, ecumenista, visionario… Y un escritor, en palabras de Andrea Riccardi, prologuista de esta obra, “radicado en la actualidad pero que expresa una profundidad formada en la antigua escuela de los Padres de la Iglesia y de la vida espiritual del cristianismo de Oriente”. Y, habría que añadir también, muy poco editado en España. Por eso hay que agradecer a Narcea la publicación de esta inestimable guía. No duden en seguirla.

Autoría

  • Alandar

    Algunos artículos son escritos por personas ajenas a Alandar a quienes pedimos colaboración por su experiencia, conocimiento de la materia, etc...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *