La mujer del Papa
Rafael Paz Fernández
Editorial Lobo Sapiens (León)
“La mujer del Papa” comienza narrando con desconocido rigor el asesinato de los jesuitas en El Salvador ,“total compromiso con los más pobres y la justicia”. El libro plantea las relaciones entre Judaísmo y Cristianismo, dos hermanos del mismo tronco, nunca olvidados el uno del otro, pero en eterna rivalidad, ambos con una promesa: recibir y dar a la humanidad el Mesías Salvador. Salvador, ¿de qué, de quiénes, cómo? Y en esa historia, inmerso, el sujeto humano: ¿salvado desde fuera, para este mundo o para el otro, o para ambos a la vez? Y, para no fallar en la misión, cada uno con su camino, leyes y estrategias. ¿Divergentes?
Dicho llanamente por una novela: la diversidad no anula la unidad; el Salvador Nazareno no niega la herencia salvadora depositada en su pueblo; anunciar el Reino de Dios no vale si frustra la realidad y protagonismo de este mundo; ser trascendente ofende si se hace renunciando a ser inmanente; laico, monja, cura, obispo o papa falsean la Buena Nueva si, para ser cristianos de primera, predican que hay que ser célibes. ¿Por qué ley?
Tan de adentro y maravilloso como el amor de un hombre y una mujer, en este caso del Papa Julio con la mujer judía Razziella, es el amor por el Reino de Dios vivido ya, aquí, en el día a día y en espera de plenitud en el más allá de la resurrección.
- La justicia social pasa por una justicia fiscal - 29 de mayo de 2023
- Gasto militar y belicismo en España - 23 de mayo de 2023
- Mujeres adultas vulneradas en la iglesia - 18 de mayo de 2023