La Situación del Mundo 2011. Innovaciones para alimentar el planeta

  • por
pag23_batiburrillo2_web.jpg

La Situación del Mundo 2011. Innovaciones para alimentar el planeta
Varios autores
CIP-Ecosocial (FUHEM) e Icaria, Madrid, 2011
440 páginas

En Gambia, 6.000 mujeres crean la Asociación de Mujeres Recolectoras de Ostras con el objetivo de gestionar de forma sostenible la pesquería local de este molusco. En Kenia, en el mayor barrio de chabolas del país, más de 1.000 mujeres cultivan huertos en sacos llenos de tierra para alimentar a sus familias y a sus comunidades. En Sudáfrica, los pastores nómadas consiguen conservar razas autóctonas de ganado adaptadas al calor y a la sequía… Son algunas de las muchas iniciativas que van tomando forma en África.

La edición de este año de La Situación del Mundo nos traslada al África Subsahariana. Con su habitual combinación de rigor y divulgación, nos descubre una sorprendente variedad de iniciativas innovadoras para hacer frente al hambre y a la pobreza. A pie de campo, ejemplo a ejemplo, desfilan por sus páginas la “ecoagricultura” en Madagascar, el comercio de cereales en Zambia, la ganadería a pequeña escala en Ruanda, el aprovechamiento del agua, cómo hacer frente a la crisis de la fertilidad de los suelos, cómo salvaguardar la diversidad local de los alimentos…

El libro recorre caminos que convergen hacia la seguridad alimentaria, con soluciones adaptadas a las distintas realidades; unas, rudimentarias; otras, de tecnología punta. Una mirada diferente sobre África que, tal y como concluyen los autores, tiene mucho que enseñar al mundo.

Autoría

  • Alandar

    Algunos artículos son escritos por personas ajenas a Alandar a quienes pedimos colaboración por su experiencia, conocimiento de la materia, etc...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *