Tierna Fisonomía

pag10_iglesia_web-16.jpgTierna Fisonomía
Domingo Pérez

A Domingo Pérez le hemos escuchado, junto al grupo Veredas, en su disco El Congo grita, África Grita, denunciando el genocidio del que no se habla, poniendo voz y música al dolor, a la lucha y a las esperanzas de esa parte del continente olvidado que es África.

Le hemos escuchado en su trabajo Oración Comprometida, también junto al grupo Veredas. En está ocasión eran catorce poemas de Pedro Casaldaliga musicalizados, entre ellos se encontraba “Me llamarán subversivo”.

Ahora, en Tierna Fisonomía, Domingo nos sorprende adentrándose en un campo distinto, más intimista, más personal, en el que las palabras y las canciones dan paso a la ternura sensual, a íntimos y hermosos momentos vividos con la amada: su compañera, sus hijas… Pero no sólo. En estas canciones intimistas hay también compromiso con la justicia, la solidaridad, la ecología… Dice en la «Rumbita triste»: “Es pa habitarla, con los de dentro y los de fuera, en nuestros mares, en nuestra huerta, en nuestra sierra. Por las veredas, en nuestras casas, la tierra buena, hay que cuidarla, que no se vende, que no está en venta”.

La edición de Tierna fisonomía es una edición cuidada, mimada… se nota el cariño puesto en ella. Los dibujos, uno para cada canción y el de la portada, los ha hecho su hija Rocío. Todos ellos, figuras de mujer; todos ellos una llamada a la ternura, algo que este mundo tanto necesita.

Autoría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *