Ventanas que dan a Dios. Experiencia humana y ejercicio espiritual

pag22_batiburrillo2_web-4.jpgVentanas que dan a Dios. Experiencia humana y ejercicio espiritual
José A. García, sj.
Colección “El pozo de Siquem” 279. -2011- Sal Terrae. Santander

Esta obra ofrece a quien la lea un espacio espléndido para el intercambio, pues es un libro que invita a interactuar, a poner en relación la propia experiencia con aquellas que el libro proporciona y que permiten entender claramente los planteamientos del autor.
En el desarrollo de su contenido va exponiendo y haciendo que expongamos en una lectura dialogada aquellos nudos difíciles con que nos encontramos cotidianamente en el esfuerzo por aunar nuestra humana condición, mediatizada por la naturaleza psíquica y la cultura, al mensaje de Jesús, simple y desnudo, siempre radical. El esquema de los ejercicios ignacianos está en la base del tratamiento de esos tópicos o preguntas-clave de todos los tiempos, desde dónde y cómo está Dios y en qué estriba su providencia, pasando por cómo asume el dolor individual y el dolor del mundo, hasta comprender vitalmente el arraigo en la caridad, “por un amor que sea digno de la fe”. Salta a la vista el dominio que tiene el autor de un lenguaje plástico, cargado de imágenes atractivas y sugerentes para los potenciales lectores y lectoras de hoy.

Como remate de todo esto, el epílogo con “tres síntesis de vida espiritual: Teilhard, Ranher y von Balthasar”.

Se trata, pues, de un libro abierto, profundo y vivencial cuyo mérito definitivo es -además de poner en diálogo las experiencias de su contenido con quien lo lee- facilitar que este diálogo trascienda y se vuelva diálogo con la presencia interior que nos habita, para lo cual este libro se convierte en feliz pretexto. En definitiva, un libro maestro en su género.

Autoría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *