Las agresiones con ácido a mujeres y adolescentes en la India siguen siendo una realidad aunque cueste creerlo. El ácido les come la piel dejando heridas que se infectan rápidamente y causan septicemia, entre otros problemas muy graves. El Centro Global Avon para la Mujer y la Justicia, de la estadounidense Facultad de Derecho de Cornell, registró 153 ataques con ácido denunciados en la prensa, entre enero de 2002 y octubre de 2010. Ante esto, C J Pragya, una mujer de Bangalore que sufrió hace años un ataque ha creado la organización Stop Acid Attacks (www.stopacidattacks.org) para lanzar campañas contra estas agresiones. Pese a que la legislación india se ha endurecido desde la brutal violación de una estudiante de medicina en un autobús el año pasado, las activistas aplauden los cambios legales, pero cuestionan la falta de restricciones a la venta del arma agresora: el ácido.
IPS News
- Una revolución moral imperativa - 2 de junio de 2023
- Experiencias de vida marcadas por la JEC - 12 de mayo de 2023
- 28 de mayo, una oportunidad de ciudadanía responsable - 2 de mayo de 2023