Nombrar la transexualidad

Una persona que ejerce como periodista tiene que “extremar su celo profesional en el respeto a los derechos de los más débiles y los discriminados”, así reza el Código Deontológico de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE). En su artículo 7, más concretamente, señala que debe usarse el género femenino para referirse a una persona transexual que nació hombre pero es mujer y el masculino para el caso contrario. Esto es especialmente necesario cuando se habla de agresiones y muertes violentas, para evitar prejuicios y discriminación. Sin embargo, la Asociación de Transexuales de Andalucía-Sylvia Rivera ha denunciado que al menos doce medios de comunicación –entre los que se encuentran El País, 20 Minutos, La Vanguardia o la agencia EFE– han vulnerado este código recientemente en sus informaciones sobre el asesinato de una mujer transexual en Fuengirola. “Deberían haber evitado que esta mujer víctima de género fuese identificada como un hombre, contribuyendo así a una falsa percepción de este colectivo”.

Asociación de la Prensa de Madrid

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *