La Corte Europea de Derechos Humanos ha sentenciado que el Gobierno español discrimina a los pastores protestantes sin pensión de jubilación y ha señalado esta discriminación como una vulneración de la Convención Europea de Derechos Humanos. La sentencia condena a España por trato discriminatorio hacia los pastores protestantes, frente al trato privilegiado que han recibido los sacerdotes católicos. La Corte de Estrasburgo ha resuelto así en el caso de un agravio histórico que se cometió desde que el franquismo impidió la cotización de los pastores protestantes a la Seguridad Social y consolida el derecho de libertad religiosa.
Iglesia Evangélica Española
- Experiencias de vida marcadas por la JEC - 12 de mayo de 2023
- 28 de mayo, una oportunidad de ciudadanía responsable - 2 de mayo de 2023
- Vivir la esperanza frente al dolor de la Humanidad - 5 de abril de 2023