Sobre risas, fragilidades y respiraciones
Retomo mi columna en Alandar tras varios meses de silencio y con más convencimiento si cabe de que en la debilidad de lo humano se… Leer más »Sobre risas, fragilidades y respiraciones
Temas abordados con un tratamiento periodístico desde una perspectiva amplia.
Retomo mi columna en Alandar tras varios meses de silencio y con más convencimiento si cabe de que en la debilidad de lo humano se… Leer más »Sobre risas, fragilidades y respiraciones
Pocos días antes de las elecciones presidenciales en Perú, Vargas Llosa escribió un artículo en El País augurando todos los males para la nación si… Leer más »Perú, la difícil presidencia de Castillo
Acostumbrados – pero no resignados – a que cada cambio de gobierno traiga consigo una nueva Ley de Educación sin acordarla con la oposición, en… Leer más »La nueva Ley de Educación: acercamiento a una valoración crítica
Siendo uno de los países más ricos de África pero con un tercio de la población por debajo del nivel de pobreza, Libia ha padecido… Leer más »Libia busca una salida
El décimo aniversario del final de ETA es una ocasión para repensar lo acontecido y, sobre todo, lo mucho que queda por hacer en el… Leer más »La levedad de la memoria, diez años después de la desaparición de ETA
El sistema penitenciario de un país no deja de ser un reflejo de la sociedad que lo crea, aunque no quiera mirarse en él. Hoy , en España contamos con una población envejecida, dentro y fuera de las cárceles, y con un sistema penitenciario que necesita renovarse en sus profesionales y en sus prácticas.
Utilizamos cookies, no muchas. Con el resto de páginas sabemos que no te importa. Acepta, por favor. Más información
Las opciones de cookie en la página de Alandar están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.