Cárcel

Foto. Federica Savo

Imparable envejecimiento de las cárceles españolas

El sistema penitenciario de un país no deja de ser un reflejo de la sociedad que lo crea, aunque no quiera mirarse en él. Hoy , en España contamos con una población envejecida, dentro y fuera de las cárceles, y con un sistema penitenciario que necesita renovarse en sus profesionales y en sus prácticas.

Ángeles Pérez Guerrero

Ángeles en la cárcel

La cárcel es una realidad dura, que proporciona a menudo más sufrimiento que oportunidades a quienes están dentro de sus muros. La sociedad suele, solemos, vivir de espaldas. No toda la sociedad. Hay personas y colectivos que se sienten interpeladas por la situación que viven quienes la sufren y construyen respuestas. Una de estas personas es Ángeles Pérez Guerrero.

La cárcel: unas reflexiones

Las cárceles parecen pertenecer a una dimensión desconocida, tal vez porque la costumbre de apartar la mirada de las realidades duras que nos interpelan está muy extendida. El punto de vista de una de las personas que no miran para otro lado -un voluntario- puede ayudar a desarmar prejuicios.

Cárcel. Foto: Hédi Benyounes. Unsplash

Un año que vale ¿por cuántos? Doblemente confinados en prisión

  • por

Desde el inicio de la crisis del COVID en marzo de 2020 las restricciones vividas en las cárceles han sido muy intensas: suspendidos los permisos, los “vis a vis” íntimos y familiares, suspendidas las comunicaciones orales, suspensión también de actividades desarrolladas por ONG con voluntariado externo…