Pandemia

Según datos de la ONU, las mujeres invierten entre 33 y 46 horas en trabajos de cuidados no remunerados. EFE/EPA/ETIENNE LAURENT

Estado de alarma y derechos civiles: la tormenta perfecta

Los estados de emergencia, alarma, etc. no autorizan a los gobiernos a suspender ningún derecho fundamental, aunque sí a establecer alguna limitación, por ejemplo, la circulación de personas y vehículos. Sin embargo, el Estado de Alarma ha dejado muchos interrogantes relacionados con derechos civiles.

Ollas comunes en Lima, solidaridad en la comunidad

  • por

Cuando aparece una crisis, surgen respuestas para hacerles frente. Las ollas comunes, de larga tradición en varios países Latinoamericanos, se han reactivado en estos tiempos de pandemia.

Los comedores del hambre

La pandemia ha agudizado y, en muchos aspectos, visibilizado problemas, carencias e injusticias que estaban ahí, pero que ahora se han multiplicado, hasta el punto de que ha aumentado considerablemente el número de personas que necesitan ayuda para cubrir sus necesidades básicas. Ante la insuficiencia de las respuestas públicas, la ciudadanía se organiza para dar respuesta. Una de estas respuestas son los comedores sociales.

Cárcel. Foto: Hédi Benyounes. Unsplash

Un año que vale ¿por cuántos? Doblemente confinados en prisión

  • por

Desde el inicio de la crisis del COVID en marzo de 2020 las restricciones vividas en las cárceles han sido muy intensas: suspendidos los permisos, los “vis a vis” íntimos y familiares, suspendidas las comunicaciones orales, suspensión también de actividades desarrolladas por ONG con voluntariado externo…