Una historia de la humanidad sufriente
Desde el despertar de una conciencia cristiana o budista, quiero compartir lo descubierto en el libro “La balsa no es la orilla. Conversaciones hacia una… Leer más »Una historia de la humanidad sufriente
Diálogo entre la literatura, la música, las artes, el cine y la televisión con la realidad que nos rodea.
Desde el despertar de una conciencia cristiana o budista, quiero compartir lo descubierto en el libro “La balsa no es la orilla. Conversaciones hacia una… Leer más »Una historia de la humanidad sufriente
“Sólo el hombre o la mujer son capaces de preguntarse cotidianamente en medio del trabajo el porqué de las cosas” El libro La ética del trabajo(Ed.… Leer más »La ética del trabajo
El pasado 14 de junio tuvo lugar en el salón de actos de la Asociación de la Prensa de Madrid, (APM), la presentación del nuevo… Leer más »Selfis: Cicatrices, anhelos que no se dicen
Parece que Adam Smith, el ínclito padre de la economía predominante, se sentaba cada día a la mesa convencido de que “no es la benevolencia… Leer más »¿Quién le hacía la cena a Adam Smith?
Se está proyectando en los circuitos de cine alternativos la película titulada «Si todas las puertas se cierran». Basada en hechos reales, en dicha película… Leer más »Las Oblatas, amistad frente a prostitución
El pasado día 15 de mayo se cumplieron 75 años de la Nakba (catástrofe en árabe). Los palestinos fueron expulsados de sus hogares con la… Leer más »Música contra el olvido del pueblo Palestino
Utilizamos cookies, no muchas. Con el resto de páginas sabemos que no te importa. Acepta, por favor. Más información
Las opciones de cookie en la página de Alandar están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.