
En esta última entrega del Bestiario, les presentamos a los elementos más bestias de todos (the very best of the beasts): los autores de estas páginas. Han sido tres -o más bien dos y medio (porque son muy bajitos)- con iniciales J.M.y J.- quienes han perpetrado estas páginas. Alandar quería introducir más contenidos teológicos sesudos y les encargó hablar sobre la Gracia, pero ellos interpretaron que tenían que “hacer la gracia” (algo que, por otra parte, tampoco han logrado). En vez de risas lo que sí han conseguido es inquietar a cardenales tartamudos, obispos primados y a las autoras y autores y de las páginas de al lado, a quienes llegaba el mal olor y de vez en cuando salpicaba la “gloria”. También han despertado ciertas envidias en la competencia humorístico-religiosa, tanto en la famosa revista santíricaEl Jueves (Santo) como en Alfalfa y Omega, aunque esta última aún no se ha manifestado (salvo por la defensa de algunas familias).

Devoción: Son muy devotos de San Vergüenza y de la Virgen de Sántira. A otros santos y santas, como San Expedito, San Agameón, San Cucufato o San Canuto sólo se encomiendan de vez en cuando y a San Miguel cuando no hay otra rubia de la que acordarse.
Musas: Obispos entrepiernófilos, todo tipo de hombres de negro, fray pericos (y, sobre todo, sus borricos), políticos circenses, etc. A todos ellos les critican a diestro y a ultradiestro.
Salario: Aunque no se paga a ningún colaborador ni colaboradora de alandar, es unánime la opinión de que éstos deberían haber cobrado alguna vez.
Relación con la jerarquía: meramente profesional. A pesar de estar llenos de la Gracia de Dios, algunos pastores (de los de zurrón de hilo de oro) no les hacen ni pizca de gracia. Los autores clasifican a los obispos en dos tipos: sobre los que han hecho bromas y sobre los que las van a hacer.

Relación con otros medios: critican a los medios afines a la jerarquía (casi siempre más extremos que medios) sabiendo que nunca tendrán lugar en ellos por su escasa religiosidad y su enano talento. A menudo también hacen de menos a alandar en tono de broma porque les reconcome no escribir para un medio con más tirada.
Nihil Obstat: Intentaron conseguir uno de segunda mano, porque nuevo les habría resultado muy prohibitivo, es decir, que les habría prohibido escribir sobre casi cualquier cosa. Como no lo han encontrado, ahora están buscando algún seminarista chanchullero para que les robe uno.
Teología de la conspiración: aunque nunca lo han reconocido, es sabido que los autores pertenecen a un grupo judeo-marciánico que, desde el inicio de los tiempos, ha tratado de controlar secciones de humor en revistas religiosas y extinguir a los dinosaurios. No se debe confundir éste con el grupo rajoideo-mariánico que no tiene nada que ver con el humor pero sí con reptiles prehistóricos y con extinciones públicas.

Modus operandi: como a todos los que se las dan de intelectuales y progres teológicos, a los autores de estas páginas les gusta criticar (esto… quería decir comentar) todas las declaraciones de la jerarquía eclesial y rezan con devoción para que Mourinho sea nombrado arzobispo. Como son unos vagos y alguno no sabe leer, utilizan una chuleta para sus opiniones. Para imitar su método, lea el cuadro de abajo y elija una palabra de cada columna. Y si quiere sentirse tan trabajador y creativo como ellos, use un dado. Le quedará una opinión de lo más progre.
Frases célebres de los autores:
“Quedemos en un sitio con poca gente, pero que no sea una iglesia”
“Vaya, me he leído la carta pastoral y no he encontrado nada… ¿miramos a ver en otra diócesis?”
“Me temo que no son precisamente piedras lo que estamos tirando contra nuestro propio tejado”
NOTA 1: Esta no era la última hoja del Bestiario que elaboró Darbin, pero sí la última que de momento se va a publicar. El resto era tan bestia que se le envió al Santo Padre para que lo guardase en la caja fuerte junto con el informe del Vaticanleaks. Lo malo es que se hizo en esos días en que la Santa Sede estaba vacante (nadie en la revista se había enterado de la renuncia de Benedicto XVI…) y creemos que pudo no llegar a su destino y que está en el cielo o el infierno al que van las cartas que nunca llegan. Otros creen que se recibió justo cuando los cardenales estaban de cónclave y que ayudó mucho a la elección del papa Francisco: lo pudieron utilizar para avivar la fumata negra o como hojas en sucio para contar las votaciones (pues allí no había nada sucio).
NOTA 2: Pueden puntuar esta sección en la encuesta que está realizando alandar sobre los contenidos de la revista. Si la nota más baja les parece demasiado buena, pueden dibujar una calavera con rayos y truenos a continuación de las casillas de puntuación o también pueden enviar 40 € a la revista para colaborar con el finiquito de los autores, simulado y en diferido. En el concepto pongan la calavera con los rayos y truenos. Y no se olviden de tachar la casilla de la Iglesia.
NOTA 3: Aunque no colaboren con su opinión negativa para cerrar esta sección, lo haremos igualmente. Somos así de cerrados.