alandar
  • Periferias
    • Nuevas economías
    • Movimientos sociales
    • Mujeres
    • Exclusión
  • Creer Hoy
  • Planeta urgente
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Norte y Sur
    • Sur Global
  • A fondo
  • Culturas
    • Libros
    • Exposiciones
    • Maneras de vivir
  • La Iglesia Today
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es alandar?
    • Consejo de redacción
    • Nuestras firmas
    • Folletos alandar
    • Onda Alandar
    • ¡Anúnciate!
    • ¡Contacta con alandar!
  • Asóciate
  • fb
  • tw

Seleccionar página

Consejo de redacción

Álvaro Mota Medina

Álvaro Mota Medina

Extremeño de nacimiento y madrileño de adopción desde que, hace unos años, me trasladé a la capital a trabajar para la Juventud Estudiante Católica. A la militancia en este movimiento le debo y le he dado lo mejor de mi juventud: experiencias, viajes y el corazón lleno de nombres. Ejercí como presidente general de JEC y trabajé en la coordinación internacional de la Acción Católica en el período 2014-2017. Desde 2015 vengo colaborando regularmente con Alandar. Pero mi vocación es el arte en general y la música en particular. Soy titulado en piano por el Conservatorio Superior de Música de Badajoz (2014), clave por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (2019) y Máster en música española e hispanoamericana por la Universidad Complutense de Madrid (2019). Comparto reflexión, arte, vida y poesía en mi blog "De vivencias y cadencias".

12 Posts
Ana Gamarra Rondinel

Ana Gamarra Rondinel

Peruana, residente en Madrid desde hace cerca de una década. Estudiante de doctorado en economía con enfoque particular en las finanzas públicas (impuestos) de los países desarrollados y en desarrollo. Sus áreas de investigación son: Economía Pública, Finanzas Públicas, Impuestos, Desarrollo Económico, Microeconomía y Economía Aplicada. Militante de la JEC (España) y de la UNEC (Perú), miembro del Consejo de Redacción de Alandar, colaboradora en la revista Páginas-CEP (Perú) y Análisis Tributario-AELE (Perú).

7 Posts
David Álvarez Rivas

David Álvarez Rivas

Soy lacianiego, de la misma tierra que el insigne académico Luis Mateo Díez. Soy profesor en la Facultad de Ciencias de la Información de la Complutense de Madrid y secretario académico del Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación, (IUDC), en la misma Universidad. He sido presidente de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España (CONGDE), desde 2003 hasta 2006 y también lo fui de la Comisión de Seguimiento del Código de Conducta de la misma Coordinadora. Fui director de la ONGD SETEM y de SOLIDARIOS, de acción social a través del voluntariado. Soy voluntario de la Escuela de Adultos de la Parroquia San Federico, en la Dehesa de la Villa. En esa comunidad me han removido los valores de justicia social y enseñado a aprender del otro, por lo que me siento «cristiano del mundo». Llevo unos 20 años ensayo los lunes y jueves de cada semana, en una coral, en la del CDL, cuya polifonía permite que esté más o menos cuerdo. Desde hace unos años soy miembro del Consejo de redacción de Alandar con lo que me siento un feliz ciudadano un poco más comprometido.

20 Posts
Eloy Sanz Pérez

Eloy Sanz Pérez

1 Post
J. Ignacio Igartua

J. Ignacio Igartua

Llevo más de 30 años en este apasionante mundo de la comunicación (Ya, La Información de Madrid, Vida Nueva…), si bien los últimos en la acera de los parados. Desde hace unos 15 años, vivo mi fe –y buena parte de mi vida- junto a Paloma (mi mujer) y una comunidad con la riqueza de familias jóvenes y adultos de la parroquia de San Agustín, en Alcobendas. También con ellos vivo la esperanza de conseguir un mundo más justo mediante la acción desde nuestra pequeña ONGD, Sintiendo el Sur, trabajando en el sur de Honduras. En alandar mantengo el gusanillo de la letra impresa y vivo la riqueza de la Iglesia desde una perspectiva libre y evangélica.

23 Posts
Jose Luis Jiménez

Jose Luis Jiménez

Desde hace un par de años tengo la suerte de escribir en Alandar. Me encanta buscar y encontrar a Dios en la cultura actual. Toda la vida he estado unido a los salesianos y en la actualidad continúo colaborando con ellos.

34 Posts
Juan Ignacio Cortés

Juan Ignacio Cortés

He sido muchas cosas en la vida (hasta trabajé en una fábrica cuando el periodismo no me daba para vivir), pero sobre todo me considero alguien a quien le gusta escuchar y contar historias. Algunas de las historias que me contaron para que las contase las recogí en dos libros: "Historia del Brasil" y "Lobos con piel de cordero. Pederastia y crisis en la Iglesia Católica". Desde que en primera adolescencia (creo que voy por la tercera, aunque me estoy quitando) leí "Cien años de soledad" quise ser Gabriel García Márquez. Aunque por supuesto no lo he conseguido, por el camino conseguí viajar numerosas ocasiones a América Latina y algunas a África; escribir reportajes sobre Brasil, Ecuador, Cuba, Chad o Mozambique y trabajar para una organización de derechos humanos a la que respeto mucho y para las Naciones Unidas. En el campo de la cultura, fui parte del equipo político de la Consejería de Cultura de Castilla-La Mancha y del equipo de prensa del Círculo de Bellas Artes. Hablando de guerras y otras injusticias, soy de los que pienso que las cosas tienen que cambiar, aunque es difícil que lo hagan.

47 Posts
Lala Franco

Lala Franco

Es murciana aunque reside en Madrid desde que estudió periodismo. Toda su experiencia profesional se ha desarrollado en la radio pública (Radio Exterior y RNE) y, sobre todo, en los Servicios Informativos de TVE, donde trabajó hasta el 2009. Ha sido redactora, presentadora (TD fin de Semana, TD Internacional, Informe Semanal) y directora de varios espacios (Noticias en La 2 y el programa Crónicas,) así como editora del TD1 y TD2. También ha realizado labores de corresponsal en París y Roma y participó como responsable del operativo de TVE con motivo de la muerte de Juan Pablo II y la elección de su sucesor. Desde muy joven ha estado vinculada a la AC especializada, primero en la JEC, de la que fue presidenta, después como miembro del Equipo Internacional en París y, actualmente, en Profesionales Cristianos (PX).

44 Posts
Luis Miguel Uriarte

Luis Miguel Uriarte

Nacido en Madrid en 1957, hace algunos años se me concedió abandonar una vida centrada en un trabajo técnico (desarrollando mi actividad en varias empresas de Telefónica y antes, en otras empresas del sector de las tecnologías de la información) para seguir creciendo con nuevos quehaceres en los que he podido conciliar mejor todos mis intereses y pasiones: familia, ocio, Universidad, voluntariado y militancia social, experiencias espirituales, amigos, comunidad... Desde entonces, distintos proyectos de investigación universitarios, de cooperación al desarrollo, técnicos, lúdicos y literarios, han marcado mis tareas cotidianas junto al cariño de los míos. Desde hace más de seis años, desde el Consejo de Dirección de la editorial Alandar, llevo el área de promoción y publicidad de la revista. Cuento con cinco poemarios publicados “Como flores en un laberinto” (1996), “Antes del recuerdo” (2008), “Por caminos inciertos” (2014), “Hebras de aire” (2016) y “La sombra de una lágrima” (2019). Otros proyectos aún se mantienen inéditos: el concepto de "poema fractal" en “Sueños recursivos”, varios cuentos infantiles (“El pececito ciclista”, “La manzana Juana”...), nuevos poemarios, que espero expresen otras tantas ocasiones para seguir compartiendo vivencias, sueños, ideales, creencias, imaginarios y ojalá que belleza, con quienes me honren con su lectura.

16 Posts
Miguel Ángel Vázquez Martín

Miguel Ángel Vázquez Martín

Escritor y activista político terminando la treintena. Autor del ensayo ‘Kosmótica. Retos globales de la nueva política tras el largo año del cambio’. Licenciado en periodismo por la facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Ha dirigido documentales enfocados en el ámbito de la marginación y las migraciones.

21 Posts
Nacho G. Tejada

Nacho G. Tejada

32 Posts
Pepa Moleón

Pepa Moleón

Pedagoga por la Universidad Complutense de Madrid. La mayor parte de mi vida profesional la he desarrollado como funcionaria del Servicio Público de Empleo Estatal en Formación de formadores y metodología didáctica, Programas europeos de empleo y formación y Asistencias técnicas de Cooperación al Desarrollo en Centroamérica. Como mujer creyente laica, milito en los grupos de Mujeres y Teología y en Redes Cristianas. Vivo y comparto mi fe en dos pequeñas parroquias de Madrid y Cantabria. Actualmente soy Presidenta de la Fundación Luz Casanova. Milito en la Asamblea Feminista de Cantabria y en la Coordinadora por un Sistema Público de Pensiones de esa Comunidad. Me preocupa y ocupa la sociedad: la desigualdad entre géneros, clases y países. Me preocupa y ocupa la iglesia: la ausencia de las mujeres en la reflexión, en la experiencia compartida y en la toma de decisiones, la liturgia desvaída y desapasionada.

30 Posts

Alandar.org | Aviso legal

Utilizamos cookies, no muchas. Con el resto de páginas sabemos que no te importa. Acepta, por favor. Más información

Las opciones de cookie en la página de Alandar están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar