Desde hace décadas en Madrid hay muchas personas cuyas vidas han sido tocadas de una manera u otra por Taizé. Y esto ha influido no solo en ellas mismas, sino en el impulso de facilitar espacios de oración y de encuentro para otros, momentos donde sentir Taizé un poco más cerca a pesar de los kilómetros de distancia.
De cara al Encuentro Internacional de Jóvenes que se celebrará en Madrid del 28 de diciembre de 2018 al 1 de enero de 2019, estos núcleos dinamizadores cobran especial importancia para difundir la convocatoria y dar a conocer a la comunidad ecuménica por toda la ciudad.

Una de estas iniciativas se llama Taizeando y surgió hace tres años de la mano de cinco jóvenes que habían vivido la experiencia de pasar una semana –o varias– en Taizé. “Nació desde la idea de querer dar a conocer Taizé en Madrid, ya que era un gran desconocido en aquel entonces… y hoy todavía lo es”, nos explica Raúl Canceda, uno de sus impulsores.
“Ya existían oraciones de Taizé en Madrid, pero no estaban llevadas por un grupo de jóvenes y eso nos parecía importante”. Otro de sus rasgos característicos es que no tienen una sede fija sino que el espíritu radica en moverse, animando oraciones al estilo de Taizé por toda la ciudad y sus alrededores. Llevan los cantos y las meditaciones a aquellas parroquias, colegios y comunidades que quieran acogerles. “Pensamos que, moviéndonos por diferentes parroquias de Madrid, sería más fácil dar a conocer este tipo de oración”, señala, “así también hemos animado a muchos jóvenes a ir a Taizé en verano o Semana Santa y a participar en los Encuentros Europeos”.
De esta manera ya han visitado en estos tres años cerca de 60 lugares, desde Manoteras a Orcasitas, pasando por colegios como el Jesús Maestro o por templos como el de la Comunidad Evangélica de Habla Alemana, la Basílica de la Milagrosa o la Parroquia de San Antón. “Al principio era un poco complicado porque nadie nos conocía”, recuerda Raúl, “pero poco a poco nos hemos ido dando a conocer y mucha gente nos llama, más ahora que se acerca el Encuentro de Madrid”.
Como parte de los preparativos de cara al evento que se celebrará en la capital española, los jóvenes miembros de Taizeando también aportan su trabajo, que es mucho más que un granito de arena. “Estamos ayudando a la Delegación de Infancia y Juventud a preparar el Encuentro”, nos explica Raúl. “Por ahora lo más importante es hablar al final de cada oración sobre él, para motivar a que sean muchos jóvenes se animen a ayudar como voluntarios y que tantas familias como sea posible acojan en sus casas a la gran cantidad de peregrinos que van a llegar a Madrid”. La participación de las comunidades e Iglesias locales es clave en un encuentro de este tipo, especialmente en esos dos puntos: el voluntariado, puesto que son muchas las tareas que desempeñar y el hospedaje en casas, un elemento clave para vivir el encuentro de forma integrada, sintiendo en el propio hogar lo que significa el ecumenismo y la acogida.
Además de contribuir a la difusión y hacer correr la voz (y la música), “también los miembros de Taizeando ayudamos a los hermanos en sus múltiples visitas a Madrid para preparar todo”, añade Raúl. “En lo que haga falta estamos ahí”.
- Más del 90% de las mujeres encarceladas han sufrido violencia de género - 23 de noviembre de 2020
- Corazón de mudanza - 19 de noviembre de 2020
- Las congregaciones religiosas, dolor y esperanza ante la pandemia - 4 de junio de 2020