Imagen del acto de presentación de Cicatrices en la Asociación de la Prensa de Madrid (APM)
El pasado 14 de junio tuvo lugar en el salón de actos de la Asociación de la Prensa de Madrid, (APM), la presentación del nuevo poemario de Luis Fermín Moreno; poeta, periodista y amigo de muchos años en la revista Alandar.
En 2018 nos sorprendió con su primer poemario En ángulo muerto y, cinco años después, nos “ilumina” con Selfis: cicatrices. Se ha de leer con calma, con atención, porque así se ha de leer la poesía para que nos aproveche y nos mejore o, como él mismo nos dice en un poema, “para que gustéis”.
Un día decide “no hacer nada” y esto le sirve “para acelerar la cicatrización del mundo”. Ni más ni menos, menuda “ferminada”. La presentación fue original, honda, entrañable y divertida, como es él mismo.
Le acompañaron amigos talentosos: Juan José Carracedo nos abrió las entrañas del poemario, Javier Carazo recitó desde el actor que es y Juan José García, musicó varios de los poemas (fue como si nos estuviera presentando su nuevo disco). Maite Cabrerizo llevó el acto con mucha chispa, cariño y humor.
En algún momento de la presentación caímos en la cuenta de que utiliza el verso y la ironía para vencer los inevitables momentos de tristeza y aun nos dejó una confidencia, que los finales de sus poemas son tan originales porque le cuesta terminarlos y, entonces, rompe con todo. Pues bienvenida sea la “rotura”. Para terminar qué mejor que uno de sus poemas breves e intensos:
“Recordaré que llevo dentro de mí a un niño desconsolado que el poema a veces ilumina.”
Nací en Madrid, donde resido, el 17 de agosto de 1957. "De ciencias" (ingeniero de Telecomunicación /consultor/investigador) y "de letras" (lector/ escritor/ estudiador voluntarioso de muy diversas disciplinas) o quizá, sencillamente, alguien "con curiosidad".
Actualmente jubilado, trabajé por más de 20 años enTelefónica y en otras empresas del sector de las Tecnologías de la Información, actualmente estoy en la Junta Directiva de la Asociación Alandar, que edita la revista de información social y religiosa, ahora plenamente digital. Pertenezco a la Comisión permanente de Redes Cristianas y colaboro con el Grupo de Investigación de Organizaciones Sostenibles de la ETSII.
He colaborado con la ONG Aula de Solidaridad desde su fundación en el año 2000, de la que fui presidente, así como con la ONG Energía sin Fronteras, en la que he participado en numerosos proyectos.
En paralelo, mi poesía ha ido apareciendo en diversas revistas y difundida en diferentes recitales y eventos. He publicado cinco libros de poemas: Como flores en un laberinto (1996) (Ópera Prima), Antes del recuerdo (2008) (Edición Personal- Ópera Prima), Por caminos inciertos (2014) (Opera Prima), Hebras de Aire (2016) (Editorial Monte Carmelo) y Hebras de Aire (2018) (Diversidad Literaria).
Otras publicaciones: La responsabilidad social empresarial. Oportunidades estratégicas y de recursos humanos en Pirámide –Anaya (2010) (junto a A. Moreno y G. Topa). Participación en dos libros colectivos de la Real Academia de Ingeniería: Tecnologías para el Desarrollo Humano de las Comunidades Rurales Aisladas (2011) y La Contribución de las TIC a la Sostenibilidad del Transporte en España (2009) y diversos artículos en revistas especializadas.
El papa Francisco abogaba hace unas semanas por acoger a los refugiados procedentes de Oriente Medio "tal como vienen" a Europa y consideró la oleada de migraciones fruto de un sistema "socioeconómico malo e injusto". Nos interpeló: "Si una iglesia, una parroquia, una diócesis, un instituto… vive cerrado en sí…
Antes del verano observé que los bancos de hierro del Mercado de Triana los habían quitado y sacado al exterior en el lateral que da al puente. Ahí, durante la mañana, da el sol y en verano no pueden utilizarse. Tampoco creo que sean de utilidad en invierno.
La Asociación Alandar hace posible la sostenibilidad de un medio de comunicación como éste, independiente y libre.
Para poder seguir adelante es imprescindible tu apoyo y, para ello puedes hacerte socio/a con una cuota de
Utilizamos cookies, no muchas. Con el resto de páginas sabemos que no te importa. Acepta, por favor. Más información
Las opciones de cookie en la página de Alandar están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.