Soñar juntos

  • por

Comenzamos este año 2010 que Europa dedica a la Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social. Suponemos que con esto se pretende dar un empujón al principal de los Objetivos del Milenio: erradicar la pobreza extrema y el hambre en el mundo. Queremos suponer esto y no que lo que fomente éste sean más reuniones globales, más informes, más estudios, más gastos inncesarios.

«El tiempo apremia. Debemos aprovechar este momento histórico para actuar de manera responsable y contundente por el bien común.» decía en julio de 2009, Ban Ki-moon, Secretario General de las Naciones Unidas, quién eligió estas palabras para instar firmemente a los gobiernos a participar de manera constructiva en las preparaciones para una sesión de alto nivel en septiembre de 2010 para los objetivos de del Milenio.

Quizá haya llegado el momento de hacer menos sesiones de “alto nivel”, (donde los gastos son inmesurables), menos declaraciones y compromisos grandilocuentes y pasar de una vez a la acción.
Y ésta es la invitación que desde alandar queremos hacer a nuestros lectores: pensemos globalmente, miremos al mundo en su conjunto… hoy no puede ser de otra manera, pero actuemos localmente. No nos dejemos convencer por aquellos profetas de calamidades que nos abruman con datos y problemas que nos inmovilizan porque las soluciones nos desbordan.

En este número de alandar hemos querido recoger testimonios de esperanza, y no sólo los que hace relación el texto adjunto. En un mundo en el que parece que los jóvenes pasan de todo, tenemos la experiencia de SICAR; en el mundo de la banca tan ajeno a la solidaridad, surge una experiencia como la de Miguel y Marinadi; en una iglesia a veces tan lejos y apartada de la sociedad tenemos el ejemplo de estos curas de Granada que por otro lado no son únicos; en África junto a los que secuestran y obligan a los niños a ser soldados, a violar y matar, están los hombres y mujeres que trabajan porque esos mismos niños curen sus heridas y vuelvan a ser seres humanos y humanizadores… Desde hacer un puente o un documental, todos son medios válidos para ir transformando este mundo en un lugar más habitable.

Enero comienza con la Jornada Mundial de la Paz, el 30 de este mismo mes es el aniversario de la muerte de Ghandi, el apostol de la noviolencia y entre medias tenemos la Semana Ecuménica. Tres hitos, tres llamadas en un mes a trabajar por la paz y el diálogo, la paz que nace de la justicia. Y qué mayor justicia que esos Objetivos del Milenio se puedan cumplir en su totalidad en las fechas previstas e incluso antes.

Soñemos juntos y hagamos los sueños realidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *