Aprender a decidir, con compromiso social

Experiencia del campamento de JEC Extremadura

Cada año el campamento de la JEC en Extremadura es una experiencia nueva para mí y para todos. En mi caso este ha sido mi primer campamento en la etapa de Universidad, lo cual no sólo significa un cambio en la forma de trabajar allí sino también un cambio de etapa a nivel personal y académico. En esta nueva etapa que he comenzado en la JEC hemos trabajado la toma de decisiones y el compromiso social, centrándonos en qué es aquello que nos lleva realmente a tomar una decisión, si somos personas racionales, emocionales, viscerales o, en mi caso, una mezcla bastante curiosa de las tres. Sin embargo, un año más, este campamento me sirve de guía para orientarme, interiorizar y discernir mis pensamientos y emociones desde la fe. A lo largo de toda la semana, las jornadas de trabajo por etapas se dividen en tres partes, que se corresponden con las que utilizamos en las campañas de la JEC: VER, JUZGAR y ACTUAR.

En el VER se pretendió que cada uno de nosotros indagara en las decisiones que ha tomado a lo largo de su vida y qué es lo que nos motivó a tomar una decisión correcta o, por el contrario, qué nos llevó a equivocarnos, qué consecuencias tienen las decisiones que tomamos sobre los demás y qué hemos aprendido de cada uno de los pasos que hemos dado en la vida.

El JUZGAR es quizás la parte más personal, en ella se nos mostraron diferentes fragmentos de la palabra de Jesús para que pudiéramos ver qué similitudes y qué diferencias encontrábamos entre su forma de tomar decisiones y la nuestra, y reflexionar sobre qué deberíamos cambiar o en qué nos gustaría parecernos más a él.

En cuanto al futuro, como ACTUAR, de este campamento me llevo ganas, ganas de actuar y comprometerme, de buscar mi espacio basándome en referentes como las que tuve el placer de conocer en el campamento, mujeres valientes que nos dieron su testimonio personal acerca de la importancia del compromiso social asociativo, de cómo a pesar de las dificultades o el miedo a tomar ciertas decisiones en un primer momento, un objetivo claro y valor son los ingredientes perfectos para crear algo verdaderamente comprometido y solidario, desde ser representante del Consejo de la Juventud, un organismo dedicado exclusivamente a atender necesidades y preferencias de asociaciones de jóvenes, trabajar como parte del Equipo Permanente de la JEC y hacer posible todo lo que os estoy contando, hasta cruzar el charco con un verdadero propósito de transmitir tus conocimientos sobre economía y fiscalidad con el fin de hacer cambios que hagan la vida más justa a las personas.

?En resumen, de este campamento me llevo amigos que siento como mi propia familia, me llevo conversaciones y reflexiones que me han hecho pensar que debo felicitarme a mí misma por cosas que ni sabía, y que debo espabilar en otras que sólo podía imaginar, y por supuesto me llevo ganas de volver el año que viene y continuar durante el curso en etapa de Universidad, que ha empezado pisando fuerte.

Judith Gómez Carrero

JEC Salamanca

Últimas entradas de Redacción de alandar (ver todo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *