Alandar
siempre en camino:
tuyo, mío,
compromiso
compartido.
Buscó estelas en el mar
y se animó a contar
pequeñas heroicidades
de grandes de la humanidad.
Nos une
aquello que nos mantuvo
siempre desnudos:
independencia, fragilidad.
Un Alandar resiliente,
imperfecto, vulnerable,
y, aun así, el portavoz
de la Noticia Mejor:
de la construcción tenaz
de un Reino nuevo,
de un Poder sin poderosos,
de una aspiración a estar
en las muchas periferias
y en los adentros cuantiosos.
Y al volver
la vista atrás
vimos las sendas
que nunca dejaremos
de surcar:
convivir, crear,
deliberar, descubrir,
dar razón de nuestra fe,
comedir, comunicar.
Tanto en el silencio
como en el grito.
Tanto la pronta protesta
como el meditar tranquilo.
Un Alandar en tránsito,
en búsqueda, persiguiendo
un lugar en el futuro.
Fiel a su ADN y a los suyos:
doliéndose con quien sufre,
apoyando iniciativas,
revelando desatinos.
Incómodos para algunos,
enfrentándose
en el cuerpo a cuerpo
de cada artículo, a su destino.
Miles de suscriptores
nos ha elegido
acudiendo a la cita
¡treinta y siete años seguidos!
Creyendo
en el buen humor
y en que el don de la profecía
va de espíritu y sudor.
Periodismo
de servicio,
resistencia
y oración.
Todo esto somos,
o tal vez no, pero…
cuando no hubo camino,
se hizo camino
Alandar.
Quisimos,
queremos estar
con quien se alza
contra la injusticia,
la miseria,
la soledad,
contra cualquier forma
de violencia,
de abuso
o de inequidad.
Un Alandar
que fue y es
voz, medio,
amigos, comunidad.
El camino hoy
no se nos presenta fácil.
Frente a lo incierto
¿parar?
¡No!
Alandar 2.0,
es tu momento.
Ahora nos toca…
¡volar!
Nací en Madrid, donde resido, el 17 de agosto de 1957. "De ciencias" (ingeniero de Telecomunicación /consultor/investigador) y "de letras" (lector/ escritor/ estudiador voluntarioso de muy diversas disciplinas) o quizá, sencillamente, alguien "con curiosidad".
Actualmente jubilado, trabajé por más de 20 años enTelefónica y en otras empresas del sector de las Tecnologías de la Información, actualmente estoy en la Junta Directiva de la Asociación Alandar, que edita la revista de información social y religiosa, ahora plenamente digital. Pertenezco a la Comisión permanente de Redes Cristianas y colaboro con el Grupo de Investigación de Organizaciones Sostenibles de la ETSII.
He colaborado con la ONG Aula de Solidaridad desde su fundación en el año 2000, de la que fui presidente, así como con la ONG Energía sin Fronteras, en la que he participado en numerosos proyectos.
En paralelo, mi poesía ha ido apareciendo en diversas revistas y difundida en diferentes recitales y eventos. He publicado cinco libros de poemas: Como flores en un laberinto (1996) (Ópera Prima), Antes del recuerdo (2008) (Edición Personal- Ópera Prima), Por caminos inciertos (2014) (Opera Prima), Hebras de Aire (2016) (Editorial Monte Carmelo) y Hebras de Aire (2018) (Diversidad Literaria).
Otras publicaciones: La responsabilidad social empresarial. Oportunidades estratégicas y de recursos humanos en Pirámide –Anaya (2010) (junto a A. Moreno y G. Topa). Participación en dos libros colectivos de la Real Academia de Ingeniería: Tecnologías para el Desarrollo Humano de las Comunidades Rurales Aisladas (2011) y La Contribución de las TIC a la Sostenibilidad del Transporte en España (2009) y diversos artículos en revistas especializadas.
Últimas entradas de Luis Miguel Uriarte
(ver todo)
Artículos relacionados
-
alandar (ahora nos toca ¡volar!)Alandarsiempre en camino:tuyo y mío,compartido.Quiso, buscósus estelas en la mar:afanes de coherencia y compromiso,señalando pequeñas heroicidadesde grandes de la humildad.Nos uneaquello que nos mantuvosiempre desnudos:dilema, fragilidad.Livianos yresistentes,vulnerables eimperfectos,y, aun así, portavocesde la Noticia Mejor,de la construcción tenazde un Reino nuevo,de un Poder sin poderosos,de una aspiración a estaren todas las…
-
-