Coherencia en tiempos de crisis

thumb_large_Semana_cooperacion.jpg

El pasado miércoles 7, me acerqué a escuchar a Gioconda Belli. Me encanta como escribe y era la primera vez que tenía la ocasión de escucharla. En otro momento escribiré sobre lo que nos dijo, ahora el tema que me cuestiona es otro.

Su conferencia se enmarcaba en las celebraciones que la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo) organizaba en Madrid del 2 al 8 de septiembre con motivo de la Semana de la Cooperación. A la entrada del salón donde se iba a desarrollar el acto nos esperaba una joven que muy amablemente nos iba dando una bolsa de tela a los íbamos llegando. Al mirar en su interior me encontré con un block, una pegatina, un marca páginas, globitos varios y un bolígrafo. Todos ellos en color y en un papel buenísimo.

La sala no era muy grande pero estaba llena a rebosar. Muchas y muchos jóvenes sentados por el suelo. Gioconda se lo merecía y además, por el aplauso final, creo que no defraudó a quienes asistimos a oírla. Pienso que estaríamos más de cien personas… todas con su bolsita y su contenido interior.

Y digo yo… ¿no estamos en tiempo de crisis y recortes? ¿No es la cooperación uno de los sectores en los que más se está dejando sentir esto recortes presupuestarios? Tengo muchas amigas y amigos trabajando en distintas ONG y les oigo quejarse de que no llega el presupuesto, que los organismos oficiales les están cortando la financiación, que las peticiones para financiar proyectos en los países del Sur son muchas, que los pobres son los que más sufren la crisis, que van a tener que reducir la plantilla (La ONG Intermon Oxfam ha hecho un ERE en el curso pasado en el que, en principio pensaba despedir a 90 de sus 500 trabajadores, después este número creo que se pudo reducir algo)…

Sé que quizás estoy hablando de un capitulo nimio para los grandes presupuestos que se manejan en la AECID, pero pienso que no es sólo cuestión de cantidad sino de un mínimo de coherencia.

Otra de las cosas llamativas es que no escuche a nadie quejarse.Quizás faltaba el valor que anunciaba el cartel publicitario de la Semana de la Cooperación. La mayor parte de los y las asistentes eran miembros de ONGD (Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo) y una vez más pensé que desde hace un tiempo parece que a gran parte de estas organizaciones se les ha caído la “N” . ¿Será porque nadie muerde la mano de quien le da de comer? Una pena porque siempre he pensado que estas organizaciones tienen/tenían un papel importante que cumplir: además de financiar proyectos de desarrollo en los países del Sur creo que hay un gran labor que hacer aquí y es la de denuncia de leyes injustas, de comportamientos poco éticos muchas veces por parte de quien nos gobierna. Pero claro si quien nos gobierna coincide con la fuente de ingresos, malamente va a existir esa denuncia. Una pena.

www.aecid.org

Charo Mármol
Últimas entradas de Charo Mármol (ver todo)

1 comentario en «Coherencia en tiempos de crisis»

  1. Coherencia en tiempos de crisis
    Charo, totalmente de acuerdo con tus apreciaciones. Las ONGs deberían crear conciencia y eso significa mostrarse en contra del poder, cuando este no se comporta como un servicio, dedicándose principalmente a los más débiles de la sociedad. Espero con impaciencia tu siguiente artículo sobre Gioconda Belli.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *