La flauta de Hamelin

Foto. Fotomovimiento.Hace ya casi dos años que comenzaba esta columna, desde mi “mecedora violeta”. Entonces decía que pretendía ser “una mirada serena, tranquila, sobre las distintas realidades de este mundo global. Y una mirada desde una cierta madurez que da los años y la vida vivida”. Hoy quiero hacerles una confesión: en estos últimos meses, mirando al mundo global, pero empezando por lo más cercano, lo local, a mi mirada le cuesta ser serena, tranquila… ni tan siquiera lo consigo a pesar de los años y a pesar de la madurez que estos tendrían que haberme aportado.

Decir que pertenezco al grupo de los y las indignadas se me queda un poco corto. Tengo más que indignación, tengo rabia, una rabia que intento que no se convierta en ira y ésta en violencia.

Tengo rabia cuando veo a los políticos, a los de distintos signos, pero a estos últimos aún mucho más, manejarnos como si fuéramos marionetas en sus manos. Se olvidan de que son servidores del pueblo, que deberían regir y gobernar por el bien de la comunidad, y se convierten en castigadores del pueblo, en el origen de los sufrimientos de una parte importante de las mujeres y hombres que en su día les votaron.

Sentada en mi mecedora veo la televisión, veo las últimas cargas policiales contra los manifestantes que intentaban rodear el congreso el 25 de septiembre y el color de la televisión se va desvaneciendo hasta llegar al blanco y negro y me traslada a tiempos franquistas pasados, tiempos que muchos y muchas creíamos ya superados y que nunca volverían. Entonces, en aquellos tiempos, nos “manejaba” un gallego (discúlpenme las gallegas y gallegos de bien, que conozco muchos) pero hoy tenemos a otro que no sabemos a dónde nos lleva, que no sabemos qué nos dice cuando dice algo y que cuando algo dice tenemos que pensar que hará lo contrario de lo que dice.

Creíamos que habíamos conseguido unos logros sociales y unos derechos laborales y que lo único que nos podía pasar era que mejoraran. Ilusos de nosotros y de nosotras. Aquí está una mayoría absoluta gobernando que nos tiene aborde del abismo, a un paso del precipicio, pero no, no está todo perdido.

Ahí están los jóvenes, ahí tenemos el 15-M,…pero ¿que me dicen ustedes de los “yayoflautas”? “En el otoño de sus vidas decidieron unirse a otra primavera, la de los jóvenes, que hace casi justo un año se sentaron en las plazas con su indignación como única bandera. Todos peinan canas y tienen achaques. La mayoría supera los setenta años. Pero están dispuestos a luchar para que sus nietos no vivan peor que sus hijos. Y creen que su experiencia, unida a ‘la fuerza de los jóvenes’, puede cambiar muchas cosas. Son los ‘yayoflautas’, los veteranos de un movimiento que no se resigna a ser patrimonio exclusivo de la juventud.” (www.publico.es). Han tomado varias sucursales de Bankia y el 21 de septiembre pasado ocuparon la Bolsa de Barcelona. Todo de forma pacífica. El 27 de octubre hizo un año de su primera acción no violenta. Y siguen organizándose.

Y ¿han oído hablar de los “curaflautas”? http://hoacmurcia.es/2012/06/22/opinion-nosotros-los-curaflautas/. Pues ante el silencio de nuestra Iglesia institución hay algunos de sus obreros que sí “se mojan” y bien. Han empezado en Murcia pero ya cunde el ejemplo por otras partes del país y del mundo global. “Don Joaquín, el ‘curaflauta’ experto en frenar desahucios. Ha conseguido paralizar seis desahucios. Su técnica: amenazar con ocupar la sucursal si no llegan a un acuerdo. ‘Cuando un padre te cuenta que tiene que mezclar la leche con agua para que desayunen sus hijos no queda más remedio que hacer algo’”. Fruto de estas conversaciones hace un mes y medio que un centenar de religiosos de Murcia (monjas, curas, frailes) y de otras comunidades autónomas enviaron un manifiesto a todas las entidades bancarias para poner fin a los desahucios que afectan a miles de familias españolas.

El grupo católico, que ha sido bautizado por la opinión pública como los curaflautas, pide “en nombre de Dios” que paralicen estas operaciones. Explican en su manifiesto que estas entidades han recibido “mucho dinero público y ahora están sepultando la dignidad humana”. A la iniciativa se han adherido ya curas y monjas de distinto países”. http://www.20minutos.es/noticia/1509900/0/don-joaquin/curaflauta/parar-desahucios/
Ilustración. Tom Fischer.
Y yo me pregunto que si lo de la flauta tendrá que ver algo con el flautista de Hamelin, ¿Recuerdan? Aquel que limpió de ratas la ciudad. Pues eso, dejo mi mecedora y voy a aprender alguna clase de música… por si las ratas.

Autoría

  • Charo Mármol

    En 1953 en Cuba un grupo armado revolucionario liderado por Fidel Castro ataca el cuartel Moncada en Santiago de Cuba. Fue un intento fallido para derrocar al dictador. Ese mismo año en la URSS muere Stalin y, en Inglaterra, Isabel II es coronada Reina. Además nací yo. Fue en Murcia, pero enseguida me acogió la capital del Reino, Madrid. Ya madurita empecé a viajar por los países del Sur y desde entonces me considero ciudadana del mundo. Un mundo en el que me gustaría que reinase la paz, la justicia y la igualdad. Y a esto he dedicado la mayor parte de mi vida: a trabajar por el Reino de Jesús aquí y ahora.

1 comentario en «La flauta de Hamelin»

  1. La flauta de Hamelin
    En los momentos tan difíciles que estamos viviendo, creo que cualquier persona de bien está indignada e incluso con rabia contenida para que la indignación no se convierta en violencia. En estos días vemos gran cantidad de manifestaciones protestando por las situaciones injustas que se están produciendo debido a la crisis. Hemos visto el movimiento 15M, los yayoflautas, los curaflautas, etc., pero ¿quien aporta soluciones para sacarnos de esta situación? Supongo que estaremos de acuerdo que los políticos, los que gobiernan y los que están en la oposición, son los responsables de la crisis económica y realmente ¿creéis que quienes nos han llevado hasta aquí, tienen capacidad para sacarnos de esta situación?
    Cualquier empresa cuando entra en suspensión de pagos, tiene un responsable o responsables que deben responder de la situación; pues bien, esa es la situación de España y ¿Quién o quienes son los responsables? Y ¿Quién o quienes van a realizar un plan de saneamiento, la Troica (UE, BCE y FMI)? Pues si mal estamos, el futuro no es nada halagüeño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *