‘Papás blandiblup’
Mª Ángeles López Romero
Ed. San Pablo
De repente, el ejercicio de la maternidad y paternidad se ha convertido en una gran losa que nos cae encima a quienes nos lanzamos a la aventura vital de tener prole. Las dudas, los miedos y la inseguridad invaden a miles de parejas. Y es en este punto en el que llegan por decenas los manuales de digestión rápida, listos a solucionar el problema. Sin embargo, no es fácil hallar guías que se salgan de cuatro obviedades que te facilita cualquier manual de autoayuda que compras en el VIPS.
‘Papás blandiblup’ sorprende por lo contrario. Se nota que quien lo escribe sabe de lo que habla. Mª Ángeles López, además de ser una periodista con una larga trayectoria en la prensa ‘confesional’, demuestra poseer una gran sabiduría a la hora de elegir los temas y abordarlos. Porque no resulta en absoluto sencillo tratar, aunque sea en 237 páginas como tiene su libro, asuntos tan complejos como aprender a decir no, el sentimiento de culpa, la pulsión consumista, la educación sexual o los castigos. La aventura de educar y convivir es un reto complejo para cualquiera. No hay recetas mágicas, pero si consejos acertados.
En las páginas de ‘Papás blandiblup’ constatamos que el derecho a la paternidad y la maternidad pocas veces se entiende como una responsabilidad libremente elegida. Tener a los peques se concibe, en demasiados casos, como la adquisición de un objeto de consumo más que adquirimos a la vez que el piso el coche, el piso y la independencia de la casa de los papis.
El libro de Mª Ángeles López demuestra que el ejercicio de la paternidad o la maternidad no puede hacerse desde la blandura o la anuencia. El sentimiento de culpa por no estar el suficiente tiempo con las criaturas lleva a ceder más que a educar. El resultado de tantos bandazos suele ser unos hijos e hijas abusadores, consumistas y que, cuando alcanzan la edad adolescente terminan complicando la vida familiar son sus caprichos, sus cambios bruscos de carácter, cuando no con su agresividad. La autora escribe de un modo muy ameno, ágil y siempre con el apoyo de anécdotas que hacen más sencilla la comprensión de lo que cuenta, lo cual es de agradecer.
Vamos, que ‘Papás blandiblup’ debería estar en la mesilla de noche de buena parte de nuestras familias. De esas mismas que compran el coche y la tele que les mandan sus retoños. O que están deseando ‘empaquetarles’ el fin de semana con los abuelos, “porque me he pasado la semana currando y también yo tengo derecho a evadirme y descansar”. Aunque, mejor pensado, para este tipo de individuos, no hay libro que valga. Lo que tenían que hacer es quitarles el ‘permiso de paternidad y maternidad’.