Semillas

ayotzinapa-43-desaparecidos-maestros-mexico

La Escuela Normal Rural de Ayotzinapa lleva 90 años formando maestros rurales en México. Tiene prestigio y una gran tradición como cuna de líderes sociales. Y una larga historia de represión, dolor y sangre. Aunque se encuentra en una aldea que no llega al centenar de habitantes, su nombre es mundialmente conocido. En 2014, 43 de sus estudiantes “desaparecieron”, sin que la “diligencia” de las autoridades haya logrado hasta el momento ni identificar ni castigar a los culpables. El clamor por la justicia no cesa.

Esta pintada está en el Raval, un barrio de Barcelona que también sabe de luchas y de dolor. Tal vez por eso encuentra ahí su sitio; como constatación, como aviso.

En esta época del año los árboles parecen, a primera vista, secos; las ramas siguen desnudas. Sin embargo, miradas atentamente, pueden verse los brotes que anuncian la primavera.

Afligidos en todo, pero no agobiados; perplejos, pero no desesperados; perseguidos, pero no abandonados; derribados, pero no destruidos.

Lo dicho: basta con mirar atentamente.

Autoría

  • Araceli Caballero

    Periodista y filóloga (además de componente del consejo de redacción de alandar desde sus inicios), lleva más dos décadas trabajando en organizaciones sociales vinculadas a la defensa de los derechos de la gente que habita el Sur pobre del planeta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *