Jóvenes y adolescentes en Red Solidaria

A finales de febrero, alrededor de 300 adolescentes, jóvenes y docentes se reunieron en Guadarrama en el II Encuentro global de la Red Solidaria de Jóvenes de Entreculturas. El lema de este segundo encuentro es “Conecto y cambio” y tiene como fin aumentar las conexiones que unen a las diferentes Redes Solidarias de Jóvenes en toda España.

En el encuentro participaron más de 150 adolescentes, una treintena de jóvenes de más de 18 años y 70 profesores de diferentes centros educativos de toda España. Los adolescentes y jóvenes de entre 12 y 18 años de edad son miembros de los grupos de centros de las distintas Redes Solidarias de Jóvenes a nivel autonómico en el Estado Español. También participaron 6 docentes de Portugal, 3 de Fe y Alegría Nicaragua, y 1 de Servicio Jesuita a Refugiados de Colombia, con los que est,an trabajando en red.

El objetivo de este II Encuentro es posibilitar el cambio hacia un mundo más justo para todas y todos. Ante un mundo diverso, globalizado e interconectado, con una realidad llena de retos y oportunidades, desde Entreculturas apuestan por una comunidad global, por una ciudad planeta.

La Red Solidaria de Jóvenes está presente en ocho comunidades autónomas (Andalucía, Madrid, Murcia, Galicia, Valencia, Asturias, Castilla y León, y La Rioja), forman parte de ella 114 centros educativos y reúne a dos mil jóvenes de entre 12 y 18 años y alrededor de 200 docentes. La Red recoge los principios de la Educación Popular para construir un proyecto de transformación social basado en los valores de justicia, participación y solidaridad.

Autoría

  • Alandar

    Algunos artículos son escritos por personas ajenas a Alandar a quienes pedimos colaboración por su experiencia, conocimiento de la materia, etc...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *