La pobreza y la miseria se han agudizado en Colombia en los últimos nueve años. Ésta fue la principal constatación del ‘Informe Alternativo sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales – DESC’ divulgado en el mes de mayo, en Ginebra (Suiza) y en Bogotá, capital colombiana, por organizaciones sociales nacionales e internacionales. Entre las principales problemáticas del país está la tríada: desnutrición, deficiencias en la atención de la salud y situación laboral precaria. El informe, después de tres años de investigaciones, hizo público que más del 20% de los niños en Colombia padece desnutrición. Además, el 40% de los hogares viven en inseguridad alimentaria.
«De cada 100 hogares colombianos, 15 no cuentan con una vivienda adecuada; desde 1993, más del 80% de la capacidad instalada de la red hospitalaria fue cerrada o reestructurada; entre 1992 y 2006 se redujeron en un 40% los trabajos permanentes en la industria y aumentaron en un 192% los contratos temporarios, mientras tanto 7.020 trabajadoras y trabajadores no pudieron sindicalizarse por decisiones oficiales«. Éstas son sólo algunas denuncias y constataciones del informe.
Adital
- Experiencias de vida marcadas por la JEC - 12 de mayo de 2023
- 28 de mayo, una oportunidad de ciudadanía responsable - 2 de mayo de 2023
- Vivir la esperanza frente al dolor de la Humanidad - 5 de abril de 2023