En la Amazonía existen alrededor de cien grupos indígenas aislados voluntariamente en zonas remotas. Para sobrevivir dependen exclusivamente de los recursos del bosque, prescindiendo de los bienes materiales de la civilización occidental. Esta supervivencia se está viendo amenazada por la actividad de multinacionales petroleras, como la española Repsol, con grandes intereses en la Amazonía de Perú. Para aumentar sus beneficios, estas compañías buscan la explotación de nuevas zonas petroleras sin tener en cuenta los derechos de sus habitantes, cuyas culturas pueden llegar a desaparecer.
Observatorio de Multinacionales en América Latina
- Experiencias de vida marcadas por la JEC - 12 de mayo de 2023
- 28 de mayo, una oportunidad de ciudadanía responsable - 2 de mayo de 2023
- Vivir la esperanza frente al dolor de la Humanidad - 5 de abril de 2023