Las carencias en determinados ámbitos específicos vinculados a la discapacidad, origina daños enormes. 75000 personas con discapacidades en muchos casos severas, han sido afectadas en Madrid por el requerimiento del colectivo de Eurotaxis que con la crisis se le han retirado las subvenciones. El problema radica en que al existir pocas unidades circulando, los desplazamientos son largos y caros con lo que sin las dichosas subvenciones los Eurotaxis no rentabilizan los servicios quienes los utilizan tienen que pagar grandes cantidades cuando llegan al punto de salida. Este servicio público se inició con un fin social para el desplazamiento e personas con movilidad reducida que según establece el artículo 20 de la Convención Internacional de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, este colectivo tiene derecho a disfrutar de medios de transporte «asequibles» que garanticen su movilidad, y que, para ello, la administración debe de adoptar «medidas efectivas».
Mariano Fresnillo
- Experiencias de vida marcadas por la JEC - 12 de mayo de 2023
- 28 de mayo, una oportunidad de ciudadanía responsable - 2 de mayo de 2023
- Vivir la esperanza frente al dolor de la Humanidad - 5 de abril de 2023