La Oficina de Derechos Humanos del Vicariato Apostólico de Iquitos ha puesto en evidencia la grave contaminación en los ríos Marañón, Tigre y Corrientes. Los resultados muestran niveles “alarmantes” de contaminación del agua, hasta el punto de hacer que no sea “apta para el consumo humano” y señala que, desde hace años, se han estado denunciando “los constantes derrames de petróleo”. El Vicario Apostólico recuerda: “la responsabilidad por el ambiente es de todos. Estamos trabajando conjuntamente con las comunidades de las cuencas de estos ríos ofreciendo acompañamiento y asesoramiento por parte de la Iglesia. Toda esta realidad contaminante que presenta el Informe pone en grave riesgo la salud de nuestra gente”.
Agencia Fides
Artículos relacionados
-
Descentralizar la IglesiaParece que el papa Francisco ha traído un nuevo espíritu de apertura, volviendo a encender la esperanza de cambios en la Iglesia. Desde este ánimo, la coalición Catholic Church Reform quiere aprovechar este momento para urgir al papa y su consejo de ocho cardenales a descentralizar la Iglesia y alentar…
-
Una Iglesia que naceRafael Marco es de Zaragoza y lleva como misionero de la Sociedad de Misiones Africanas (SMA) en Benín desde 1970 y en Níger desde hace dos años y medio. Ahora, tras 43 años en África, debe volver a España para ejercer como nuevo director de la Sociedad de Misiones Africanas.…
-
El obispo denunciaEl obispo guatemalteco Álvaro Ramazzini exigió en Suiza una mayor “coherencia ética en la política de desarrollo” hacia su país. Llamó a la sociedad civil del norte a exigir más transparencia en las relaciones comerciales Norte-Sur. “La sociedad civil debe poner todas sus fuerzas para que las relaciones comerciales se…