El papel de los grupos de fe en la articulación de una respuesta ética al cambio climático es esencial. Por eso, varias comunidades y líderes espirituales preocupados por este tema se unirán a los políticos, científicos y activistas que se reunirán en Nueva York para la Cumbre del Cambio Climático organizada por la ONU, preludio de la cumbre de París del próximo año, de la que se esperan importantes acuerdos. El Consejo Mundial de la Iglesias, junto con Religions for Peace, organizó una cumbre paralela, transconfesional, los días 21 y 22 de septiembre, que concluyó con promesas de acción concretas para redirigir el cambio climático.
Thestar.com
Últimas entradas de Redacción de alandar
(ver todo)
Artículos relacionados
-
Creatividad frente al cambio climáticoUn hotel de Copenague ha instalado en su gimnasio bicicletas con las que sus huéspedes pueden generar electricidad al tiempo que hacen ejercicio. El Crowne Plaza Copenhagen Towers anima a sus clientes a participar en esta saludable iniciativa premiando su pedaleo con una comida gratis. El edificio ya cuenta con…
-
Cambio ClimáticoA finales de noviembre se celebra en Durban, Sudáfrica, una nueva conferencia sobre el cambio climático, la llamada Conferencia de las Partes (COP17), auspiciada por Naciones Unidas. Una vez más está en juego la capacidad de los gobiernos de todo el mundo de llegar a un acuerdo. Los países desarrollados…
-
Fe y sexualidadLos próximos días 19 y 20 de abril se celebrarán las I Jornadas sobre fe y Orientación Sexual, una aproximación científica y teológica a dos realidades muy importantes del ser humano que muchas veces generan conflicto. Contarán con la participación de un catedrático de biología, tres teólogos, un abogado y…