Un concierto para celebrar el 60 aniversario de Manos Unidas

La Orquesta Sinfónica Nacional Checa, dirigida por Inma Shara, interpretará la «Sinfonía del Nuevo Mundo», de Antonín Dvo?ák y una selección de temas de las bandas sonoras de las grandes películas de la historia del cine.

Por Redacción Alandar.

El jueves 21 de noviembre, a las 19:30h, tendrá lugar en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música de Madrid, el concierto «Música de cine por un Nuevo Mundo», con el que Manos Unidas quiere conmemorar el 60 aniversario de su nacimiento.

Al evento se ha convocado a embajadores y diplomáticos de 40 de los países en los que trabaja Manos Unidas, como representantes de los millones de personas para los que lleva trabajando la ONG desde hace ya 60 años.

La Orquesta Sinfónica Nacional Checa, bajo la batuta de la directora Inma Shara, será la encargada de interpretar la Sinfonía no. 9 en mi menor Op. 95 (“Sinfonía del Nuevo Mundo”) de Antonín Dvo?ák, para continuar, en la segunda parte, con una selección de temas de las bandas sonoras de las grandes películas de la historia del cine como “Memorias de África”, “La Lista de Schindler”, “Amacord” y “El puente sobre el río Kwai”, entre otras.

Para Inma Shara, formar parte de este acto es un motivo de alegría y agradecimiento. «Personalmente me siento muy honrada a la par que sumamente agradecida por la invitación recibida, por parte de Manos Unidas, para formar parte del acto de celebración de su 60 cumpleaños», asegura la directora de orquesta, quien manifiesta su respeto por el trabajo realizado las personas que, a lo largo de los años, han formado parte de Manos Unidas.  “Reconozco y admiro su compromiso, su trabajo silencioso y constante y todo lo que hacen por crear sociedades mejores donde primen los valores, la ayuda sin límites y el esfuerzo incansable “, explica la directora de orquesta.

Agua limpia para 55 escuelas en Uganda

“Ojalá que la gente responda y llenemos el Auditorio, porque con lo recaudado en este concierto queremos apoyar un proyecto precioso de aprovisionamiento de agua en escuelas de Uganda, donde los niños se enfrentan al problema de la falta de acceso a una fuente cercana de agua limpia y tienen que recorrer largas distancias, a veces atravesando bosques, donde son víctimas de asaltos y abusos”, informa la presidenta de Manos Unidas, Clara Pardo Gil. “Y para aquellos que no puedan acudir, pero quieran contribuir a este precioso proyecto, se ha abierto una fila cero para que depositen sus donativos”, aclara.

Con los beneficios obtenidos con la venta de entradas, la ONG de la Iglesia católica va a contribuir a llevar el agua a 55 escuelas de la diócesis de Lugazi, situada en el centro de Uganda. El agua, que se almacenará en los depósitos con 10.000 litros de capacidad que se llevarán a cada escuela, se utilizará para cocinar, lavar la ropa, la higiene personal y la limpieza de las escuelas. Esto va acompañado de una formación que se impartirá en las escuelas acerca del uso responsable y la protección del agua y de prácticas de higiene y salud reproductiva.

Los beneficiarios directos de este proyecto son los 21.427 alumnos, profesores y personal de las escuelas.

Últimas entradas de Redacción de alandar (ver todo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *