Espiritualidad
El Nuevo Monacato Laico: Una espiritualidad cristiana para humanizar la iglesia y la sociedad
A muchas personas puede sorprenderles que lo monástico se proponga como un referente para la espiritualidad contemporánea. El asombro se da entre aquellas personas, incluidos… Leer más »El Nuevo Monacato Laico: Una espiritualidad cristiana para humanizar la iglesia y la sociedad
Empezar con buen pie, meditación en los colegios
En el marco del tema espiritualidad, al que Alandarha dedicado varios trabajos, se añade este testimonio que relata la experiencia de meditación en los colegios diocesanos de Mallorca. Sin duda puede servir de ejemplo y acicate para experiencias similares.
La espiritualidad que nos hace «excéntricos», justos y compasivos
El texto que sigue reproduce el capítulo 4 del Cuaderno 215 de Cristianismo y Justicia titulado “Dios en tiempos líquidos”. Como puede verse complementa a la perfección el trabajo de Lala Franco que Alandar publicó hace poco. Es sin duda un texto largo pero muy profundo y sugerente.
¿Qué es eso de la espiritualidad?
Es una palabra que se ha puesto de moda a pesar del decaimiento de la práctica religiosa. Espiritualidad alude al ser profundo de la persona y a lo que experimenta en esa hondura. Se refiere a lo inefable, a lo que nos toca en «el hondón del alma» pero no puede ser reducido a palabras sin deformarlo.
Prado Pérez: “La apertura, la integración, la mezcla, la fusión enriquece»
Hace ahora un año entrevistaba a Prado Pérez de Madrid para hablar de un disco bellísimo que acababa de sacar con AuraMúsica, titulado “Trovadoras del amor”. La atención al disco quedó relegada porque la pandemia absorbió nuestra conversación y lo que cobró importancia fue el testimonio de Prado como médica en primera línea en aquellos momentos durísimos de lucha contra la COVID-19. Pero ahora, un año después, vuelvo a la carga con una razón poderosa: una canción de ese disco ha logrado ser finalista en el World Music, tras ser semifinalista en los Grammy.
- 1
- 2
- Siguiente »