Cable 2×1: Verano santo y sano
Haz click en la imagen para ampliarla:
Varios jóvenes ofrecieron durante años en estas páginas nuestro particular punto de vista sobre la Iglesia, la sociedad… Su punto de encuentro es la esperanza, la confianza y la utopía propias del cristiano y del joven.
Quizá a veces nos veamos obligados a dar algún punto de sutura en las sangrantes heridas de nuestra Iglesia y nuestro mundo, o señalemos sus puntos débiles, o limpiemos esos puntos negros que salen de vez en cuando en su rostro, o pongamos los puntos sobre las íes. O tal vez, en cambio, otorguemos el máximo de puntos a aquellos logros y avances que humanicen y dignifiquen la vida de todos y cada uno.
En cualquiera de estos casos, nuestro punto de mira será siempre Jesús y su Reino, que mueven nuestra historia para que no se quede en punto muerto, para poner punto y final a la injusticia y la deshumanización, para ser la sal que deje el “guiso” de nuestra vida en su punto.
Por eso, cada mes, en las páginas centrales exclamábamos “¡Qué punto ser joven!”.
Haz click en la imagen para ampliarla:
En 1943, Gerald Brenan reflejó con lucidez, en El laberinto español, las incoherencias de la Iglesia católica: «La Biblia y, sobre todo, el Nuevo Testamento,… Leer más »Seguiremos soñando
Haz click en la imagen para ampliar:
Hace tres años la Pascua nos interpeló. En esta revista respondimos a preguntas nacidas de las entrañas, preguntas que verbalizaron nuestros bucles, nuestros vicios. Preguntas… Leer más »Cómo hemos cambiado
Haz click en la imagen para verla más grande…
Utilizamos cookies, no muchas. Con el resto de páginas sabemos que no te importa. Acepta, por favor. Más información
Las opciones de cookie en la página de Alandar están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.