Dos mujeres: Teresa y Teresita
Dos Teresas, la una con diminutivo, Teresita, la otra con el nombre tal y como suena, Teresa, ocupan, en el santoral de la Iglesia, el… Leer más »Dos mujeres: Teresa y Teresita
Dos Teresas, la una con diminutivo, Teresita, la otra con el nombre tal y como suena, Teresa, ocupan, en el santoral de la Iglesia, el… Leer más »Dos mujeres: Teresa y Teresita
El centurión es un personaje que ha hecho fortuna en la memoria cristiana y, generación tras generación, repetimos aquello de “No soy digno de que entres en mi casa…” Estaba yo dándole vueltas al por qué de tanta humildad y comparándolo con Zaqueo, que aunque no podía presumir de dignidades, no se anduvo con remilgos a la hora de recibir a Jesús. Buscando más información sobre el personaje, me encuentro con sorpresa que, en opinión de algunos biblistas de mucho pedigree, el centurión era homosexual y ese es el motivo por el que no quiso que Jesús fuera a su casa.
Alguien dijo en su día “Si las vacas pudieran imaginar a Dios, lo imaginarían en forma de vaca”. Y es que parece ser que existe una tendencia innata a que la persona imagine con forma humana todo ser espiritual o materialmente invisible. De hecho, ya en el siglo V antes de Cristo, el filósofo griego Jenófanes de Colofón criticaba la concepción antropomórfica que se tenía de los dioses, representados siempre con formas humanas diversas. En el caso de las religiones monoteístas, con formas masculinas, todas ellas, y con facciones externas que dejan entrever poder, sobre todo; de hecho, en la liturgia cristiana la mayoría de las oraciones comienzan precisamente con estas palabras u otras muy parecidas “Oh, Dios todopoderoso…”.
La risa es una cosa seria. Como acaso los lectores recuerden, en la novela de Umberto Ecco El nombre de la rosa se describe un… Leer más »La risa en la Iglesia
He dejado ya de seguir las novedades literarias, entre otras cosas porque suelen ser volúmenes de 600 páginas que ya de entrada desaniman a un viejo como yo.
LI-TUR-GIA. Hasta la palabra misma empieza a resultar incomprensible para mucha gente y no digamos los objetos asociados tradicionalmente a ella. trumento del Resucitado en su tarea de hacerlo todo nuevo (Ap 21,5).
Utilizamos cookies, no muchas. Con el resto de páginas sabemos que no te importa. Acepta, por favor. Más información
Las opciones de cookie en la página de Alandar están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.