Eran las 4 de la madrugada del jueves 3 de marzo, mi hora cotidiana de despertarme, cuando descubrí decenas de llamadas perdidas en el celular. No acababa de contarlas cuando me llamaba Gustavo Cardoza, entrañable compañero de trabajo: “Quizás ya lo sabe, pero por las dudas le informo que han asesinado a Berta Cáceres”. Me senté en la cama con la esperanza de estar sumergido aún en el sueño, uno de los frecuentes y tortuosos sueños en que veo la sangre. Son tantos en Honduras -un país atravesado por la zozobra y por continuas noticias ingratas- a quienes la realidad de la muerte y las amenazas nos persigue hasta esa zona recóndita del inconsciente…
Este contenido sólo está disponible para personas suscritas a alandar. Puedes acceder a él y al mismo tiempo ayudarnos a continuar ofreciendo contenidos como este convirtiéndote en una persona con suscripción a través de este enlace la página de suscripción.
Artículos relacionados
-
Un año sin Berta CáceresEn la noche del 2 al 3 de marzo del pasado año 2016 unos pistoleros asesinaban a sangre fría a la activista hondureña Berta Cáceres. Berta Cáceres destacaba por la defensa de los recursos naturales de su comunidad frente a las grandes multinacionales hidroeléctricas así como por su indigenismo y…
-
Diez años de un asesinato impuneEl pasado 12 de febrero se cumplieron 10 años de la muerte de la hermana Dorothy Stang. Esta religiosa estadounidense nacionalizada brasileña murió víctima de un asesinato ordenado por los hacendados Vitalmiro Bastos de Moura ("Bida”) y Regivaldo Pereira Galvão ("Taradão”), en el municipio de Anapu (Estado de Pará, Brasil).…
-
Una de romanos: el caso ClodioNo sé cómo andan ustedes, pero uno comienza a estar un poco saturado de oír hablar de Barcenas, curias vaticanas y demás corrupciones. Así que hoy, si les parece, les voy a contar una historia de romanos. Pompeya, además de la ciudad arrasada por la erupción del Vesubio, fue el…