Espiritualidad, política y sociedad

Las ponencias se articularon en torno a dos mesas redondasEl pasado 11 de abril el Círculo Espiritualidad Progresista de Podemos organizó una jornada de convivencia, reflexión y diálogo entre distintas espiritualidades, religiones y creencias para la construcción de una sociedad nueva.

Las ponencias se articularon en torno a dos mesas redondas (mañana y tarde) teniendo, después de cada una de ellas, un trabajo en grupos en torno a seis temas previamente definidos: “Respeto y cuidado de la Comunidad de la Vida”, “Integridad ecológica, Justicia social y económica”, “Democracia, no violencia y paz. Educación”, “Religiones y sociedad” y “Espiritualidad-Consciencia-Subjetividad”.

Experiencias de silencio y meditación, de música y danza acompañaron diferentes momentos del encuentro. Entre los participantes se encontraba Luis Ángel Aguilar, miembro del consejo ciudadano de Podemos y compañero de Redes Cristianas, a quien entrevistamos en el número de enero de nuestra revista.

Los ponentes hablaron, en su mayoría, desde su experiencia espiritual. Expresaron procesos de búsqueda y cómo ésta les hacía coincidentes en la tierra común del sentido ético, de la misericordia y la conmoción por el dolor ajeno y la experiencia mística de encuentro e identificación con el Dios-Presencia… démosle a la misma el nombre que cada uno le atribuya.

Ese sentido ético, el discernimiento ante mecanismos que operan contra los seres humanos, la compasión operativa ante el dolor de los otros y una conciencia mística alientan a mujeres y hombres desde diferentes creencias e increencias a reaccionar. Creemos que la espiritualidad es lugar de diálogo y encuentro que, cuando responde a búsquedas sinceras, impulsa al compromiso y a la transformación propia y de la sociedad.

La jornada del Círculo de Espiritualidad de Podemos contó con la participación de Luis Ángel AguilarEn mayo, como ciudadanos y ciudadanas estamos convocados a elegir a las personas que deben representarnos en las instituciones locales y autonómicas los próximos cuatro años. La iniciativa de Podemos, más allá de valoraciones partidistas, realiza aportes que merece la pena resaltar por dos razones.

En primer lugar porque es un partido político acoge, sin complejos, el ámbito de la espiritualidad, entendiéndola como elemento fundamental del desarrollo de las personas, humanizante y religadora con la vida.

Y en segundo lugar porque es un partido político que entiende la espiritualidad como ámbito de encuentro, diálogo y construcción del bien común, sacándola del ámbito de lo privado e individual al que, durante años, hemos visto era relegada por parte de partidos que se autodefinen y son considerados progresistas.

Autoría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *