El pasado 17 de noviembre un grupo de periodistas celebró una jornada de trabajo sobre el “Tratamiento informativo de la violencia machista en la era digital. Una de sus conclusiones fue que la lucha contra este tipo de violencia está sufriendo una regresión desde hace unos años. La mayoría de los medios abordan la violencia de género como una noticia-suceso en la que falta relato e información complementaria que dé sentido al hecho que se denuncia. Profesionales asistentes a la reunión recordaron que, además de informar y entretener, la función de los medios de comunicación es formar a la ciudadanía.
AHIGE-Hombres igualitarios
Últimas entradas de Colaboración
(ver todo)
Artículos relacionados
-
Semillas contra la violenciaEl pasado 29 de abril muchas personas ‘’dieron la lata’’ para destacar los progresos logrados contra la violencia de género gracias a la persistencia de la ciudadanía. Hombres y mujeres de diversas edades entregaron en Madrid dos mil latas a personas que asumieron el reto de “conservar” intacto su compromiso…
-
Diálogo contra la violenciaEl centro interreligioso Kaiciid –fundado por Arabia Saudí, Austria y España– condenó recientemente los ataques islamistas en Dinamarca y Libia y los atentados contra musulmanes en Estados Unidos y Pakistán, al considerarlos un intento de "dividir y polarizar las sociedades", y pidió más diálogo para evitarlo. "Debemos, por ello, fortalecer…
-
La violencia y anuncios de prostituciónAna Mato anunció en el Congreso una Estrategia Nacional contra la violencia de género, violencia doméstica sería mejor llamarla, “para la que no se ahorrarán esfuerzos económicos”, dijo. Sin embargo, el combate contra una de las mayores lacras sociales no será completa si no se destruye también una de las…