Crisis de desesperanza actual

No es la primera vez que oigo decir que nos encontramos ante una profunda crisis de desesperanza, que abarca la cultura actual y se la suele atribuir a que «a Dios, revelado en Jesucristo, se le niega o se vive como si no existiese»

Esta percepción es “terrible” porque hace que la vida resulte inaguantable sin cimientos, al tiempo que produce crisis de verdad y de moralidad. Ante ello, el ponente de una conferencia a la que he asistido propone «cuatro miradas, que son como cuatro pilares: hacia fuera, es decir hacia el mundo; hacia arriba, es decir mirada hacia la trascendencia; hacia dentro, es decir, hacia la interioridad; y hacia delante, es decir se mira el futuro«.

«Son como cuatro movimientos esenciales, continuaba, que debe practicar el ser humano si quiere permanecer como humano» y que implican «abrirse al mundo (la naturaleza, los hombres), abrirse al misterio de Dios, abrirse a la íntima realidad humana y abrirse al sentido de la historia total«. Y es que cuando no ejercemos estos movimientos al mismo tiempo, es fácil perder la esperanza. Desgraciadamente aprecio que a mi alrededor hay quien ha perdido la esperanza por este motivo, aunque vive, vive sin esperanza, sin referencia al más allá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *