Vale, en todos los cursos de comunicación empresarial e institucional, en todas las formaciones de portavoces, se enseña a esquivar las preguntas de los entrevistadores yéndose por las ramas. Vale, es el A B C de los directores de comunicación.
Pero hay ciertas respuestas con las que a cualquiera se le caería la cara de vergüenza. Es el caso de las «astutas» evasivas de Carlos Vicente, director de Biotecnología y representante de Monsanto en España y Portugal en la entrevista que ofreció a Gemma Nierga en el programa La Ventana de la Cadena Ser el pasado 6 de marzo de 2009.
Monsanto es la empresa que aglutina la inmensa mayoría de la producción de alimentos transgénicos -modificados genéticamente- a nivel mundial. No sé qué adjetivo otorgar a las respuestas de su representante: ¿burdas?, ¿vergonzosas?, ¿surrealistas?. Como decía antes, a cualquiera se le caería la cara de vergüenza, pero tal vez en esta empresa la tienen tan dura que es imposible que se les caiga. Quien tenga oídos para oir, que oiga (y, quien se atreva, que coma maíz).
Periodista y comunicadora. Al poco tiempo de salir de la Facultad de Ciencias de la Información (UCM), comencé a colaborar con Alandar porque buscaban periodistas del ámbito de las comunidades de base. Por aquel entonces yo era la representante de mi comunidad en Encomún y así empezó esta historia que me llevó a entrar al Consejo de Redacción, y, casi diez años después, a dirigir la revista entre 2010 y 2016. Soy socia fundadora de Acerca Comunicación, agencia que ofrece servicios de prensa y comunicación on line y off line a iniciativas culturales y a entidades sin ánimo de lucro. Miembro de la Red Internacional de Mujeres Periodistas de Madrid, además escribo en otras publicaciones de información religiosa y soy autora de los libros Vidas tocadas por Taizé y Hasta que la muerte (del amor) nos separe.
Últimas entradas de Cristina Ruiz Fernández (ver todo)
Las acciones contra Monsanto se suceden en los cinco continentes. Organizaciones sociales, campesinas y ecologistas articulan sus campañas para configurar un mundo de resistencias. La web www.combat-monsanto.es pone sobre la mesa las estrategias de la multinacional, ofrece amplia documentación sobre los transgénicos y muestra sus múltiples consecuencias para la agricultura,…
Monsanto, la multinacional líder de los transgénicos, es una de las empresas que genera más polémica en todo el mundo. Desde su fundación en los albores del siglo XX ha acumulado infinidad de procesos penales por la toxicidad de sus productos. Este libro es una impresionante radiografía de una de…
Utilizamos cookies, no muchas. Con el resto de páginas sabemos que no te importa. Acepta, por favor. Más información
Las opciones de cookie en la página de Alandar están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.