Nace Radio Alandar y, para ello, vamos a necesitar la ayuda de todos nuestros amigos y amigas. Lanzamos este mes de junio un proyecto de crowdfunding para conseguir la financiación suficiente que permita un espacio radiofónico libre, independiente y con el espíritu creyente y combativo de alandar. El antídoto perfecto frente a la intoxicación destilada por algunos medios de Iglesia.
Un año más se acercan las fechas en las que acostumbramos a celebrar nuestra tradicional entrega de premios. Unos premios que reconocen el valor de personas y colectivos de la sociedad civil en la construcción de una realidad más humana, más solidaria y más equitativa. Sin embargo, este año los premios vienen con algunos cambios novedosos y sorpresas. La primera de todas es el cambio de fecha con respecto a anteriores ediciones. Trasladaremos en esta ocasión la habitual ceremonia de entrega del mes de junio al inicio de curso en septiembre. Queremos que el evento sirva como el primer encuentro de la temporada, como un momento inicial desde el que desarrollar las actividades que lanzaremos a lo largo del año y en el que reencontrarnos tras el descanso estival. Un estímulo para continuar la tarea y una plataforma para lanzar en buena compañía nuestros nuevos proyectos. En concreto este año nos veremos las caras el martes 19 de septiembre, ¡así que vayan reservándose la tarde!
Además, queremos aprovechar este año una fecha tan señalada para los amigos y las amigas de alandar para lanzar dos novedades muy importantes que abrirán una nueva línea dentro de nuestro medio. Una será la nueva página web, en la que ya estamos trabajando. Una página web que sea más dinámica, que fomente la participación de todos nuestros lectores y lectoras, con actualización semanal de contenidos y un espacio de hemeroteca donde encontrar y descargarse todos los artículos de nuestros 33 años de historia. Aparte de esto, la gran novedad de este año será el lanzamiento de Radio Alandar, un proyecto necesario que nos permitirá llegar con nuestro mismo estilo de siempre desde nuevos formatos hasta nuestro público de siempre y hacia nuevos amigos y amigas.
Radio Alandar
Lo que pretendemos con Radio Alandar es crear un podcast de radio semanal libre y gratuito en el que poder mirar la actualidad desde otro punto de vista. Un programa de radio fresco y ágil que refleje los contenidos y la esencia de la revista alandar así como los debates más candentes de la semana. Todo ello aderezado con mucho sentido del humor y la mejor música independiente tocada en directo. Queremos generar un espacio participativo en el que los oyentes tengan su propia voz y decidan sobre el desarrollo de los episodios. Un espacio de comunicación abierta entre la comunidad de alandar que sirva para saltar las barreras del papel y seguir generando reflexión compartida.
En los programas, de media hora de duración, habrá lugar para distintos microespacios independientes entre sí pero relacionados por un mismo hilo conductor. Sobre una entrevista principal a un personaje relevante de la actualidad se entrelazarán espacios de opinión joven, musicales, de reflexión, de historia y un particular noticiario de informaciones irreales pero muy verosímiles.
Financiación colaborativa del proyecto
Para lograr poner en marcha estos ambiciosos proyectos y para que desde un primer momento nuestra amplia comunidad esté implicada en los mismos, hemos abierto un crowdfunding para conseguir la financiación necesaria. El crowdfunding o micromecenazgo es una forma de conseguir un presupuesto concreto para un único proyecto a través de las aportaciones voluntarias de personas independientes durante un plazo concreto de tiempo (en este caso, 45 días). A cambio de cada aportación -y en función de su cuantía- se ofrece una u otra recompensa de las pactadas en el proyecto de crowdfunding. Si no queda claro pero quieres aportar al proyecto no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestras vías oficiales (el teléfono y la dirección de correo electrónico revista@alandar.org).
Transparencia
Pretendemos obtener la financiación suficiente para lograr un año entero de emisión a partir de la fecha de lanzamiento, la cual calculamos en torno al 19 de septiembre. A partir del primer año de emisión la idea es haber llegado al suficiente número de público como para poder plantearnos que el proyecto sea autosostenible con las aportaciones libres de sus propios suscriptores. Las principales necesidades del proyecto son de tipo técnico y relacionadas con el personal necesario.
Dentro del apartado técnico queremos invertir 1.326 euros en generar una web que soporte y actualice los podcast con la máxima calidad y asegurando que facilita su acceso, reproducción y descarga por todos los usuarios que quieran escucharlos. En este mismo apartado, invertiremos 1.200 euros, a razón de 20 euros por programa, para sufragar el alquiler del estudio de grabación y las horas del personal técnico.
En el apartado de personal necesario hemos calculado que serán necesarios otros 1.000 euros destinados a guionización y dirección de los programas así como a la difusión en redes sociales.
En total calculamos que con 3.526 euros seremos capaces de sacar este ilusionante programa de radio a lo largo de todo un año con los estándares de calidad que queremos obtener.
¡Ánimo, tenemos 45 días para conseguir tener nuestra propia radio de calidad e independiente!
Para donar tu aportación a Radio Alandar entra en nuestro proyecto en lánzanos
- La igualdad sigue ausente - 3 de marzo de 2023
- Miren sus manos y abran las palmas - 8 de febrero de 2023
- Unos aportes, tras la muerte del Papa emérito - 17 de enero de 2023
¿Estáis en Ivoox (https://www.ivoox.com/)? Sería muy útil porque es la plataforma de podcast en castellano más usada de lejos.
Bendiciones.