Sentir la llamada de la música

Puede parecer una mezcla explosiva. Un musical sobre la fe, la amistad, el primer amor, el electro-latino y Whitney Houston. La Llamada comenzó como un musical underground en el hall del Teatro Lara de Madrid, pero el público y la crítica lo alzaron hasta el escenario principal donde ha colgado el cartel de “no hay localidades” desde entonces. Con canciones originales y una banda de rock en directo lleva cuatro temporadas representándose en Madrid, con un público de más de 100.000 personas. Además, ha estado de gira por más de 30 ciudades (incluyendo Moscú y México D.F.).

El musical en el que Dios se aparece en un campamento de monjas
El elenco de la versión mexicana

La Llamada es una epopeya en clave Disney con números musicales que sigue el desarrollo de una comedia romántica, pero trasciende y juega con todos estos géneros para terminar siendo un canto a la libertad y al primer amor. Un musical vivo, que se acerca al sentir y vivir de los jóvenes desde una perspectiva de la fe que puede parecer frívola pero que transmite una vivencia profunda y humana.
La acción se sitúa en Segovia un mes de agosto en el campamento cristiano “La Brújula”. Dicho campamento está coordinado por dos monjas: Bernarda, una mujer moderna y de buen corazón que intenta transmitir la fe a través de la música –y de su canción “Viviremos firmes en la fe”–, y Milagros, una novicia joven e inocente con dudas que es fan de Presuntos Implicados.
El reparto se completa con María y Susana, dos adolescentes castigadas, tienen un grupo que se llama Suma Latina. Pero desde que Dios se le aparece a María una noche, todo cambia… “Es un Dios que huye de las grandes palabras, no es un Dios al uso, es un Dios sorprendente”, explica uno de los actores, Richard Collins-Moore. Y es que a Dios le encanta Whitney Houston. Entre las melodías que suenan sobre el escenario hay canciones de la mítica cantante estadounidense, pero también versiones sorprendentes de canciones religiosas que hacen brotar, como mínimo, una sonrisa.
La obra está escrita y dirigida por Javier Ambrossi y Javier Calvo y fue galardonada con 10 Premios Broadway World, además de ser elegida mejor montaje teatral de 2013 por El País. También ha obtenido nominaciones en los Premios de la Unión de Actores y el Premio Libertad Teatro 2015 para sus directores.

Cristina Ruiz Fernández
Últimas entradas de Cristina Ruiz Fernández (ver todo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *