La labor del Observatorio de Multinacionales de América Latina (OMAL), organización dedicada a investigar, documentar y denunciar el impacto de dichas empresas en el continente latinoamericano, nos permite acceder a la otra cara de la actuación en el exterior de empresas o bancos como Repsol, Unión Fenosa, BBVA, PRISA, Telefónica, Sol Meliá, Inditex, etc. En su web se puede buscar información por empresas, por temas o por países.
Recientemente han puesto en marcha una interesante serie de podcasts que, bajo el título “Desmontando las Transnacionales”, abordan cuestiones tan interesantes como el poder de las transnacionales en un mundo globalizado, los derechos humanos frente a las leyes del mercado, el Estado al servicio de los intereses transnacionales, mujeres y luchas feministas frente a las transnacionales…
http://omal.info
- Francisco, el primer milagro de Bergoglio - 10 de marzo de 2023
- Naufragio evitable en Calabria; decenas de muertes derivadas de la política migratoria de la UE - 27 de febrero de 2023
- Control y represión, único lenguaje del gobierno de Nicaragua - 21 de febrero de 2023