Para que luego digan que la televisión da sólo noticias negativas y tendenciosas, ayer me llega un enlace video interesantísimo, hecho por uno de los programas más divertidos de sátira política italianos, en el que se muestra una realidad sorprendente e inesperada dentro de los campamentos de «terremotados»: la de la reconstrucción y recuperación de la comunidad.
Los entrevistados, reconocen estar encantados del derrumbe de las paredes de sus casas, pues les ha permitido conocer a sus vecinos, de quienes, a pesar de años de vecindad, no sabían nada. Muchos se han convertido en amigos, y se sostienen mutuamente. Los más felices, curiosamente, son los ancianos, que ya no están solos delante del televisor. Aunque pasan frío, duermen con otra gente en la misma tienda, juegan a las cartas, nunca comen solos, hay siempre compañía… (muchos ancianos no quieren que les den una casa). Pero no lo son menos los niños y adolescentes, organizados en pandillas, siempre fuera a jugar, a encontrarse, sin el vínculo de tener que estar siempre en casa «protegidos», aburridos, ante el ordenador o la playstation. Y no os cuento lo felices que están los padres de estos hijos, que no tienen que pelearse para que el niño apague «la play o el ordenador de las narices». Ellos mismos reconocen que por las noches, en sus casas se adormilaban de aburrimiento delante de la tele. Ahora nadie ve la tele, tienen cosas más interesantes que hacer. Y aunque hay una tienda don de se puede ver, suele estar vacía.
Todos los entrevistados (tal vez los hayan elegido…) aseguran ser más felices ellos, sus ancianos y sus hijos, que antes del terremoto. Que lo que han aprendido y ganado es mucho más cuanto han perdido. Que la casa se puede reconstruir, pero estas relaciones son un regalo inesperado que les quedarán para toda la vida.
Y entonces llega la pregunta más difícil del entrevistador: ¿Por qué se necesita un terremoto para recuperar el sentido de comunidad? ¿Por qué en la vida cotidiana «sin terremoto» no se consigue superar los muros que dividen a los vecinos y que les confinan en hogares-prisiones, cómodos y todo, pero donde no somos felices? ¿Y la mujer entrevistada se pregunta también: por qué será?
Para quien quiera ver la entrevista: http://www.wikio.it/video/1055316